Delincuentes atacan y amenazan a trabajadores en una mina de Ponce Enríquez
Un grupo de delincuentes armados ingresaron a una mina y amenazaron a los trabajadores. Militares y Policías realizaron un operativo y encontraron material explosivo abandonado.
Material explosivo hallado en una mina de Ponce Enríquez el 3 de febrero de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Miembros de un grupo de delincuencia organizada atacaron la mina San Alfonso, sector de Santa Martha, en el cantón Camilo Ponce Enríquez, el más violento de Ecuador.
Las Fuerzas Armadas informaron que la alerta del hecho delictivo fue reportada en la noche del domingo 2 de febrero de 2025.
De acuerdo con la prensa local, los delincuentes amenazaron a los 29 trabajadores, robaron material y se registró un ataque armado. Esto los obligó a abandonar el lugar para ponerse a buen recaudo.
Personal militar en coordinación con la Policía Nacional realizó un operativo este 3 de febrero y halló en la mina material explosivo abandonado:
- 6 rollos de mecha con un total 3000 metros
- 596 tacos de explosivos
- 329 cápsulas ordinarias
- 14 sacos de nitrato de amonio
- 7 sacos llenos de tacos de nitrato de amonio
- 115 cápsulas ordinarias armadas con mecha de seguridad
- 1 rollo de cordón detonante color amarillo, unos 100 metros
Las evidencias fueron entregadas a funcionarios de la Policía Nacional para los trámites legales correspondientes.
Violencia en Ponce Enríquez
No es la primera vez que en el cantón Camilo Ponce Enríquez se registran hechos delictivos en las zonas mineras.
En el 2024 se convirtió en un escenario violento con robos, secuestros de trabajadores y muertes violentas.
De acuerdo con la Policía, bandas delictivas se toman las zonas mineras para robar material, venderlo y financiarse.
Uno de los meses más violentos fue junio, donde se contabilizaron unos 20 muertos. Cuerpos desmembrados y quemados fueron localizados incluso en sacos de yute.
Aunque este cantón sumó el año pasado solo 59 crímenes, en relación a la pequeña población de 22.000 habitantes, su tasa de homicidios se elevó a 258,56 por cada 100.000 habitantes. Eso es seis veces más la tasa de Ecuador para 2024, por ejemplo.
El cantón fue militarizado y las Fuerzas Armadas y Policías ejecutaron operativos para reducir los índices delincuenciales.
Compartir: