"No es una postura de la bancada" correísta, dice Viviana Veloz sobre una nueva ley de comunicación
El asambleísta electo, Xavier Lasso, ha señalado que impulsará una nueva ley de comunicación en Ecuador, pero los legislados electos y reelectos del correísmo recién se reúnen este 18 de febrero

La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, retomó el 18 de febrero de 2025 sus informes semanales.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La idea del asambleísta electo por Revolución Ciudadana (RC), Xavier Lasso, de impulsar una nueva ley de comunicación, para evitar que los medios "hagan lo que les da la gana", es personal, por el momento.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, reelecta por el correísmo, aseguró este 18 de febrero que esta "no es una postura como bancada ni como movimiento político".
En una entrevista para un medio digital, Lasso, uno de los hombres más cercanos al expresidente Rafael Correa, y partidario de la llamada ley de comunicación, aseguró que impulsará la normativa desde su curul.
Y acusó a su hermano, el expresidente Guillermo Lasso, que eliminó esa ley, de provocar la situación actual en la "los medios de comunicación no están con la democracia sino con el poder de turno y son los culpables de la situación que hoy vive el país", según su criterio.
Los legisladores reelectos y los nuevos que conformarán la bancada correísta se reunirán, por primera vez, esta tarde para delinear la hoja de ruta que tendrán en el periodo legislativo 2025- 2029.
Y la agenda legislativa del correísmo en la nueva Asamblea se hará pública más adelante, solo en ese momento se conocería si contempla o no una eventual ley de comunicación.
"Siempre respetamos la libertad de expresión, lo que nunca toleramos es que se utilicen los medios digitales para querer dañar la reputación de las personas como ha sucedido en mi caso".
Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea
Plan de trabajo
Veloz también dijo que hay que remitirse al plan de trabajo que los candidatos a asambleístas por el correísmo presentaron para inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En ese documento, se puede ver que la bancada de Revolución Ciudadana se compromete a impulsar 18 propuestas de ley en materia de Trabajo, Seguridad Social, Control Social y Transparencia, pero no habla de una ley de comunicación.
Compartir: