TCE ratifica que alcalde Pabel Muñoz pague multa y pida disculpas
Pabel Muñoz deberá pagar multa que bordea los USD 9.200 por campaña a favor de Luisa González. Pleno del TCE deja en firme sentencia de primera instancia contra Alcalde de Quito.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, interviene en una ceremonia de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), este 24 de abril de 2024.
Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó este miércoles, 24 de abril de 2024, la apelación presentada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, a la sanción que le fue impuesta por infringir la norma que prohíbe a los funcionarios públicos participar de actos proselitistas.
Con tres votos a favor, el organismo dejó en firme la sentencia del juez de primera instancia, Joaquín Viteri, que impuso una multa a Muñoz por haberse involucrado en la pasada campaña electoral a favor de Luisa González, excandidata presidencial del correísmo.
De esta forma, Muñoz deberá pagar una multa que bordea los USD 9.200, equivalente a 20 salarios básicos unificados. El burgomaestre pretendía que la sanción, que también le obliga a ofrecer disculpas públicas, fuese revocada, algo que negó el Pleno del TCE.
A favor de esta sentencia de última instancia, votaron el presidente del TCE, Fernando Muñoz, y los jueces Ivonne Coloma y Roosevelt Cedeño, aunque este último mencionó que era una "sanción tibia", en virtud de que Muñoz se involucró indebidamente en la pasada campaña.
En cambio, los jueces Guillermo Ortega y Richard González emitieron un voto salvado o en contra. Este último argumentó supuestas ilegalidades en las pruebas contra Muñoz, que se basaban en videos promocionales en redes sociales.
Juan Esteban Guarderas, consejero de Participación Ciudadana y la abogada Mónica Jaramillo, quienes denunciaron a Muñoz, pretendían que el Alcalde de Quito fuese destituido, a lo que el Pleno del TCE tampoco dio paso, pues concluyó que la sanción es proporcional para una infracción muy grave.
Compartir: