Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las remesas ganan peso en la economía del Austro

Las remesas tuvieron un crecimiento importante en Ecuador desde el inicio de la pandemia de Covid-19. En Azuay estos recursos se comparan al aporte económico de sectores como la manufactura.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

Xavier Caivinagua, El Mercurio

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

13 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos dos años, las remesas han ganado importancia en la economía de las provincias del Austro: Azuay, Cañar y Morona Santiago.

Al punto, que estos ingresos llegan a compararse o superar a grandes sectores económicos, como la manufactura y la construcción. Así lo detalla un análisis del Departamento de Investigación de Economía de la Universidad de Cuenca.

En 2022, Ecuador recibió la cifra récord de USD 4.774 millones en remesas, el 47% más que en 2019, el último año previo a la pandemia de Covid-19.

En Azuay, el crecimiento es aún mayor. Las remesas aumentaron un 65% entre 2019 y 2022, pues el año pasado, esa provincia recibió USD 1.145 millones por ese concepto.

¿Cuánto representan las remesas?

Si las remesas fueran un sector económico, en Azuay se ubicarían en primer lugar junto a la industria manufacturera, si se mide el Valor Agregado Bruto (VAB), explica Rodrigo Mendieta, investigador de la Universidad de Cuenca.

El VAB mide el valor de los bienes y servicios generados en una economía, descontando los impuestos y los consumos intermedios. Es una forma de medir la contribución de la producción a la economía, en términos de riqueza generada.

Los USD 1.145 millones que Azuay recibió en 2022 representan el 19% del VAB provincial, explica Mendieta. Las industrias manufactureras también representan el 19%, según datos del Banco Central del Ecuador.

Pero las remesas ya superan al aporte de la construcción (17%) y del comercio (10%) en Azuay. En Cañar, el dinero de los migrantes equivale al 26,9% del VAB.

El dinero de las remesas también supera a lo recaudado en impuestos durante 2022 en Azuay: 888 USD millones, según las cifras del Servicio Nacional de Rentas Internas.

Esos datos “ponen en evidencia la importancia de las remesas, porque sin este rubro, nuestra economía estaría peor”, explica el académico. 

El grupo investigador también comparó las remesas con otros indicadores nacionales. En 2022, el total del dinero enviado por los migrantes fue igual al 13,4% de las exportaciones totales de Ecuador.

Además, los ingresos por remesas son seis veces más altos que la Inversión Extranjera Directa.

¿Por qué las remesas son importantes?

Rodrigo Mendieta explica que, desde hace años, las remesas han ayudado a sostener la economía del Austro. Eso es más evidente en la actualidad, debido a la compleja situación económica del país.

El 80% de las remesas que reciben los ecuatorianos se usan como un sueldo normal. Es decir, sirven para gastos de alimentación, salud, educación, vivienda. El 20% restante se destina a inversión o ahorro.

Las remesas permiten que los ciudadanos, sobre todo en Azuay y Cañar, tengan capacidad de consumo, aunque las condiciones laborales sean adversas, detalla Mendieta.

Ese dinero permite que los cuencanos, por ejemplo, cubran la canasta básica, que en marzo de 2023 cerró como la más cara del país (USD 806), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El Banco Central del Ecuador prevé que este año exista un mayor consumo en los hogares, impulsado en parte por el aumento de las remesas.

Más demanda de remesas

El análisis detalla que las remesas se incrementan cuando la economía del país que las recibe se contrae. Eso ha ocurrido en Ecuador en 2020 y 2021.

El aumento de las remesas no obedece solo a una buena situación económica en los países emisores, que son Estados Unidos y España, principalmente.

Mendieta detalla que los ecuatorianos tienen una mayor demanda de remesas porque los ingresos que perciben no son suficientes o por el deterioro del mercado laboral.

Eso obliga a que los familiares que viven en Estados Unidos o Europa envíen más dinero, "incluso si ellos se quedan con menos ingresos".

Para este año, la tendencia es que las remesas mantengan su ritmo de crecimiento, debido a la situación económica del país y al aumento de la emigración que hay en los dos últimos años.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #industria
  • #España
  • #migrantes
  • #remesas
  • #valor agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025