Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevas reglas para la maternidad y lactancia con la Ley de Cuidado Humano

Los empleadores deberán proveer de centros de lactancia para sus trabajadores y servicios de cuidados para los hijos de hasta cinco años.

Imagen referencial de la campaña del Gobierno para promover la lactancia materna. Foto del 25 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de la campaña del Gobierno para promover la lactancia materna. Foto del 25 de septiembre de 2022.

Ministerio de Salud

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 may 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley Orgánica de Derecho al Cuidado, entró en vigencia el viernes 12 de mayo de 2023, trae 10 cambios para los trabajadores y empleadores del sector público y privado.

Uno de ellos es que el padre puede también acceder a la licencia por lactancia, si su cónyuge está imposibilitada de ejercerla. Además, incluye beneficios de licencias por paternidad y maternidad para padres adoptivos.

Esta nueva normativa reconoce, además, el derecho de los trabajadores a cuidar de un tercero o de otros miembros del hogar que, de manera evidente, necesiten protección. Los trabajadores también tienen derecho a ser cuidados o a autocuidarse.

Por otro lado, establece la obligación del empleador de garantizar y respetar estos derechos de sus trabajadores.

La Ley determina que entrará en vigencia de manera inmediata, sin perjuicio de la posterior expedición de los reglamentos que hagan falta.

A continuación, el detalle de los principales beneficios de la Ley:

  1. 1

    Licencia de maternidad remunerada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley corrige el error de la Ley de Economía Violeta que estableció que tanto la licencia de maternidad como la lactancia eran, en conjunto, de 12 meses. Ahora queda claro que el tiempo de maternidad remunerado es de tres meses y el período de lactancia es de 15 meses, explica la abogada laboral Vanessa Velásquez.

  2. 2

    Licencia de maternidad no remunerada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El trabajador o la trabajadora, concluida la licencia o permiso por maternidad o paternidad, tendrá derecho a una licencia opcional y voluntaria sin remuneración, hasta por 15 meses adicionales. Esto después del goce de la licencia remunerada por maternidad, para atender al cuidado de los hijos. Esta licencia aplicará también para el caso de padres o madres adoptivos. El período en que los trabajadores hagan uso de la licencia o permiso, conforme a lo establecido en el presente artículo, será computable a efectos de antigüedad. El acceso a este derecho no perturbará la estabilidad laboral ni el derecho a la seguridad social, explica Vanessa Velásquez, abogada laboral. Se pueden beneficiar de esta licencia el padre y la madre. Antes se mencionaba que la licencia podía ser compartida hasta en un 75% con el padre, pero esta disposición se derogó.

  3. 3

    Licencia de paternidad remunerada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley determina una licencia remunerada de 15 días para el padre por el nacimiento de su hija o hijo. Antes, el padre tenía un permiso por paternidad de 10 días. A los 15 días, se sumarán cinco días más si hay parto múltiple o por cesárea, ocho días más si el niño nació prematuro o bajo cuidados especiales y 25 días más si existiesen enfermedades degenerativas.

  4. 4

    Licencia remunerada de lactancia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La madre puede gozar de dos horas diarias para el cuidado del recién nacido por 15 meses contados desde que termina la licencia de maternidad remunerada. Lo novedoso es que la licencia la podrá gozar el padre del recién nacido en las mismas condiciones que la madre, cuando se justifique que la madre se encuentra imposibilitada de ejercer la lactancia.

  5. 5

    Licencia por adopción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los padres adoptivos ahora tendrán derecho a una licencia por adopción por 30 días a partir de la salida de la entidad encargada del acogimiento institucional de adopción de la niña, niño o adolescente. Antes, el Código del Trabajo establecía una licencia por adopción de 15 días.

  6. 6

    Licencia remunerado de lactancia por adopción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta licencia es para la madre y el padre adoptivos por 15 meses contados después de los tres meses siguientes a la fecha presunta del nacimiento del menor de edad hasta que este cumpla 18 meses de edad.

  7. 7

    Licencia para el cuidado humano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley crea la licencia o permiso del derecho al cuidado humano. Se reconoce y garantiza la licencia del derecho al cuidado humano; es decir, a cuidar, ser cuidado y al autocuidado. El texto define a la licencia del derecho al cuidado humano como el periodo de tiempo al cual se acogen las personas trabajadoras, sin discriminación alguna, promoviendo los principios, respetando los enfoques y garantizando los derechos del trabajador.

  8. 8

    Cuidado humano en el trabajo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley de Cuidado establece que las empresas deben facilitar los permisos periódicos para que la madre y el padre acudan a los controles prenatales durante el período de embarazo. Los empleadores también están obligados a dar permisos para que cuiden de la persona recién nacida, especialmente, en el periodo de parto y lactancia, y durante el periodo de adaptación del niño, niña o adolescente adoptado.

  9. 9

    Centros de cuidado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los empleadores están obligados a proveer a los trabajadores salas de apoyo a la lactancia. Estas salas deberán contar con las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna de acuerdo a las normas emitidas por el Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Ministerio del Trabajo. Las salas de apoyo a la lactancia materna en las instituciones públicas y privadas se implementarán de manera progresiva. Antes de esta ley, este beneficio se aplicaba para las empresas con más de 50 trabajadores.

  10. 10

    Servicios de cuidado infantil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además, los empleadores deberán ofrecer servicios de cuidado infantil, directamente o a través de acuerdos con centros infantiles financiados con recursos públicos, o manejados por instituciones del sector público o privado, cerca del lugar de trabajo. Este beneficio lo podrán tener los trabajadores con hijos de hasta cinco años. Este beneficio tiene que ser regulado a través de reglamento, pues sería difícil de cumplir especialmente para las microempresas.

  • #derechos
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #paternidad
  • #lactancia materna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024