El presidente Daniel Noboa anuncia una "victoria" comercial con Canadá
El Mandatario anunció en redes sociales el cierre de un acuerdo comercial con Canadá, un proceso que inició su negociación en el periodo de Guillermo Lasso.
Imagen referencial de lavado de banano de exportación.
- Foto
MAG
Autor:
Actualizada:
Compartir:
“Después de meses de intensas negociaciones, nuestro gobierno ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá”, anunció el presidente Daniel Noboa en su cuenta de X, este 2 de febrero de 2025.
“Con hechos, no con palabras, estamos haciendo realidad lo que otros solo intentaron”, escribió el Mandatario junto a una fotografía suya, en la que aparece solo. Sin embargo, no adelantó cuándo se firmará oficialmente el acuerdo.
El anuncio también se hizo desde las cuentas de la Presidencia:
El gobierno de su antecesor, Guillermo Lasso, dejó pavimentado el camino para que arranquen las negociaciones, cuyo inicio fue aprobado por Canadá, justo para el inicio del gobierno de Noboa, a mediados de diciembre de 2023.
Y, un año después, culminó la quinta fase de las negociaciones, permitieron a las autoridades avanzar en temas de comercio de bienes, servicios o inversión, entre otros aspectos.
También lograron cerrar textos en capítulos en materia laboral, ambiental, medidas sanitarias y fitosanitarias, pueblos indígenas, transparencia y anticorrupción, empresas estatales, entrada temporal de personas de negocios, solución de controversias, procedimientos de origen e institucional y el cierre técnico del capítulo de acceso a mercados.
Según el Ministerio de Producción, este acuerdo tiene “un gran potencial” en lo que respecta a las exportaciones ecuatorianas, particularmente en productos específicos como flores, banano, cacao, camarón y otros artículos de “alto valor”.
Canadá se ha vuelto uno de los principales inversores en el sector minero de Ecuador, con una gran mina de oro ya en explotación desde 2019, como es Fruta del Norte, a cargo de Lundin Gold. Y otra serie de empresas están en vías de obtener los permisos para desarrollar diversos proyectos mineros a lo largo de los Andes y la Amazonía de Ecuador.
Compartir: