Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo sacar el máximo provecho a su decimocuarto sueldo o bono escolar en este 2024?

Hasta el 15 de agosto, las empresas deben pagar el decimocuarto a los empleados en la Sierra y Amazonía. PRIMICIAS presenta consejos para que esta época no perjudique su presupuesto familiar.

Imagen referencial de una papelería en el norte de Quito.

Imagen referencial de una papelería en el norte de Quito.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ago 2024 - 08:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quienes viven en la Sierra y en la Amazonía de Ecuador y trabajan bajo relación de dependencia; es decir, para un empleador, tienen el derecho a recibir hasta el 15 de agosto de este 2024 el decimocuarto sueldo o también conocido como bono escolar. 

Esto, debido a que en estas zonas, el año escolar comienza en septiembre.

En cambio, los empleadores están obligados a pagar el bono hasta el 15 de marzo a los empleados que viven en la Costa y en Galápagos, porque el régimen escolar en esas zonas comienza en abril.

  • ¿Hasta cuándo deben pagarle el decimocuarto sueldo o bono escolar?

Se trata de un beneficio establecido en el Código de Trabajo, que se paga una vez por año y equivale a un Salario Básico Unificado (SBU). Es decir, en 2024 el decimocuarto equivale a USD 460.

Diego Peña, profesor de la Universidad de Las Américas (UDLA) y asesor financiero, explica que el bono escolar puede resultar poco para familias con varios hijos que tienen que incurrir en altos gastos en esta época del año. 

De ahí que, para no endeudarse con la tarjeta y terminar pagando tasas de interés de hasta 16%, lo ideal es que, con anticipación de un año, los padres tengan un presupuesto estimado de lo que gastarán y vayan aportando cada mes un monto a un instrumento de ahorro. 

En Ecuador hay productos como fondos de ahorro (mercado de valores), a los que puede aportar desde USD 25, o de ahorro programado y pólizas (bancos y cooperativas), dice Peña.

Sin embargo, si no pudo ahorrar con anticipación, siga estos consejos para sacar más provecho y administrar de mejor manera este bono escolar al hacer compras:

  1. 1

    Haga un inventario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Revise la nueva lista de útiles escolares e identifique aquellas cosas que todavía puedan servir o reutilizarse en este nuevo año lectivo.

    Por ejemplo, carpetas, mochilas, cartucheras, reglas, lápices de colores. 

  2. 2

    Compare precios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que ha depurado la lista de útiles y ha identificado qué necesita comprar, haga un recorrido previo de cotización de precios. Las cadenas de papelería más grandes en Ecuador ya cuentan con tiendas online en las que incluso venden ciertos útiles escolares con descuentos y hacen entrega a domicilio.

    También es recomendable que visite las zonas en las que se ubican las papelerías populares y tradicionales, en Quito, por ejemplo, en el Centro Histórico.

    Otra opción recomendable de compra son los supermercados que también venden útiles escolares. Hay cadenas de retail que incluso permiten comprar a crédito directo, con la tarjeta propia del establecimiento, sin intereses hasta tres meses.

  3. 3

    Use la tarjeta de crédito solo en ciertos casos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si el decimocuarto y su sueldo de agosto no le alcanzan para cubrir todos los gastos que implica el regreso a clases, use la tarjeta de crédito, pero solo en ciertos casos, dice Peña.

    Lo más recomendable es que utilice la tarjeta de crédito con pago corriente para aquellas cosas que no pudo cubrir con efectivo este mes.

    Así ganará un poco más tiempo y podría pagar esos gastos al mes siguiente con el sueldo de septiembre, cuando llegue el estado de cuenta. El pago corriente le evitará pagar interés por sus compras, que suele ser de 16% anual en las tarjetas.

    Y si el gasto es más alto utilice el  pago diferido, pero solo para aquellos bienes que son más duraderos, como los uniformes, zapatos, las mochilas o implementos de tecnología. Una opción recomendable es que difiera a tres meses sin intereses, que es una opción que ofrece la mayoría de tarjetas, recomienda Peña.

  4. 4

    Priorice compras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si el bono escolar no le alcanza para comprar toda la lista de útiles, compre primero los materiales que son imprescindibles para el primer mes de clases. Identifique qué artículos podría comprar el mes que viene, con su siguiente sueldo. Hay locales que incluso ofrecen descuentos en los meses siguientes, cuando ha pasado la temporada alta de regreso a clases.

¿Y si no tiene hijos estudiando?

Si sus hijos son pequeños y todavía no están estudiando, destine su decimocuarto a un instrumento de ahorro o inviértalo cada año, hasta que llegue el momento de utilizarlo, recomienda Peña. Con eso irá ganando intereses hasta que los niños entren a estudiar.

Ahorrar o invertir a largo plazo incluso es una buena idea para prepararse para cuando los hijos tengan que ir a la universidad, dice Peña. 

Los bancos, cooperativas, mutualistas y el mercado de valores son los espacios en donde podrá encontrar instrumentos de ahorro e inversión autorizados.

En los bancos, cooperativas y mutualistas, una alternativa es abrir una póliza de ahorro a plazo fijo; es decir, no podrá sacar el dinero por un tiempo establecido. 

  • Los siete métodos más efectivos para comenzar a ahorrar en 2024

Mientras más largo es el plazo de ahorro, más tasa de interés anual ganará por su dinero. Hay bancos y cooperativas que permiten abrir pólizas de ahorro desde USD 100.

La tasa de interés promedio para ahorros a plazos durante agosto de 2024 en estas instituciones financieras va desde 7,54% anual para ahorros de uno o dos meses, hasta 9,59% anual para ahorros de un año o más de plazo.

Por ejemplo, si abre una póliza con los USD 460 en un banco privado, de los más grandes del país, a un plazo de un año, tendrá una tasa de interés de 8% anual. Al final del plazo ganará USD 36,06 de interés.

Y en una cooperativa, también de las más grandes, la tasa es de 8,75% anual, con lo que ganará USD 40,36 de intereses en el mismo período.

  • Tres consejos para cuidar sus finanzas personales en un año de crisis económica

Las entidades financieras también ofrecen planes de ahorro programado, dice Peña. Estos consisten en un plan en el que la persona aporta cada mes un monto definido a una cuenta por un plazo específico, hasta alcanzar una meta. Con esto, el cliente va viendo cada mes como sus aportes ganan interés, agrega.

Si quiere convertirse en un inversionista en el mercado de valores, debe acudir a una casa de valores o a una administradora de fondos autorizada por  la Superintendencia de Compañías. 

Peña explica que las administradoras de fondos ofrecen también fondos de ahorro, que es un producto similar al ahorro programado mencionado antes.

En el mercado de valores también hay instrumentos que le permiten obtener ganancias en el corto y en el largo plazo. Las tasas de ganancia dependerán del plazo y del riesgo que esté dispuesto a tomar. Entre las alternativas están, por ejemplo, las facturas electrónicas, acciones, los bonos del Estado y el papel comercial.

Quienes no tienen hijos también pueden aprovechar el bono

En este caso, puede destinar el decimocuarto para su propia formación. Por ejemplo, utilice el bono para tomar un curso de idiomas, para asistir a algún seminario o ahorrar el dinero para una maestría. 

Otra alternativa es invertir el dinero en un curso para adquirir una nueva habilidad, que le podría servir para generar nuevos ingresos: por ejemplo, puede aprender a elaborar algún tipo de manualidad, comprar material y así comenzar un emprendimiento.

También es recomendable usar su décimo para salir de una deuda adquirida anteriormente. Recuerde que mientras más tiempo se tarde en pagar, la deuda terminará siendo más grande, por los intereses que paga cada mes.

Peña explica que si desea usar el dinero para pagar una deuda debe especificar a la entidad financiera que desea hacer un abono al capital de la deuda, porque así se reducirá el capital y, por lo tanto, también el gasto en intereses, que se calculan sobre el capital de su deuda.

"Debe tener cuidado de no usar el dinero para pagar las cuotas, porque en esas cuotas ya está incluido el capital y el interés, entonces no tendría sentido, no estaría ahorrando nada", explica.

  • #Bono
  • #regreso a clases
  • #ahorro
  • #inversiones
  • #empleados
  • #empleador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024