'Darwin', el cantante ecuatoriano que vendió un boleto a Chile para comprar su primera guitarra eléctrica
El fallecido baladista ecuatoriano Edwin Regalado Núñez, conocido como 'Darwin', ganó el primer premio obtenido en el programa Puerta a la Fama, que consistía en un viaje a Chile, pero el destino tenía otros planes para él.

Darwin, Jinsop y el grupo Boddega vivieron su apogeo en la década de 1970, en Ecuador.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cuenta la leyenda que en septiembre de 1972, el cantante Edwin Regalado Núñez, conocido como 'Darwin', hizo vibrar al público en la Feria Mundial del Banano, que se llevó a cabo en Machala, capital de la provincia de El Oro, hoy incluida entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo.
Esa noche, el lojano 'Darwin', con una carrera aún en ciernes, tuvo una destacada presentación, junto a grandes exponentes de la balada nacional, como el coreano-norteamericano Jinsop Ho Odirling y el grupo Boddega.
Pero la audiencia llegó al clímax cuando 'Darwin', en ese entonces de 20 años, interpretó el éxito No juegues más, de Leonardo Favio, recuerda el músico Gustavo Pacheco, integrante de Boddega.
"Ahí este cantante fue ovacionado. Al terminar y entrar nosotros al escenario nos topamos a un lado y le dije 'te felicito, muy bien, ¿cómo te llamas?' y me respondió: 'Muchas gracias, me llamo Darwin'", relata Pacheco, quien acompañó a Regalado en casi toda su carrera musical.
Fue el inicio de la carrera fulgurante de un cantante, oriundo de Alamor, que inmortalizaría temas como Yo esperaré, tú cambiarás -que vendió más de 150.000 discos de 45 revoluciones-, Que yo te quiero murmura el viento y Mi viento es soledad.
Eran tiempos en los que temas de artistas como Jinsop (Ven chiquilla, ven), Johnny y Susana (Vuelve) y el grupo Boddega (Dame tu amor) dominaban las emisoras ecuatorianas.
Al igual que éxitos de estrellas internacionales de la talla de Leo Dan (Te he prometido), Leonardo Favio (Ella ya me olvidó), El Greco (Alza tu copa), Marco (Gracias, mi amor, por todo lo vivido) y Piero (Mi viejo).
Pronto, las canciones de 'Darwin' estarían entre las preferidas del público, que se comunicaba con las radios para pedir Vete y no vuelvas o Recuerdo aquel tiempo: "No comprendo porque el mundo, sin tu amor es desolado, si a pesar de haber millones, yo me siento abandonado".
El viaje que cambió por una guitarra
Puerta a la fama fue un programa concurso que transmitía por canal 4, donde 'Darwin' concursó como artista aficionada y ganó el primer premio, que consistía en un pasaje a Chile, pero el inquieto lojano usó el dinero del boleto para comprar su primera guitarra eléctrica.
Con el instrumento construiría una prolífica carrera musical que le permitió compartir escenarios con Los Panchos, Camilo Sesto, Leonardo Favio y Leo Dan, con quien mantuvo una gran amistad.
'Darwin' vivió seis años en Estados Unidos, donde continuó trabajando en la música, que se escuchó, no solo en Ecuador, sino en Colombia, Perú, Panamá y México.
Pero Guayaquil se convirtió en su hogar junto a su esposa y a sus cinco hijos. 'Darwin' falleció a los 72 años en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, tras sufrir problemas pulmonares, pero su leyenda, la que muchos cuentan tras su partida, quedará plasmada para siempre en los archivos del pentagrama nacional.
Compartir: