Loja bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y colapsaron las calles este 10 de marzo
Debido a las fuertes lluvias que inundaron Loja, las clases presenciales se suspendieron en el cantón "hasta nueva disposición", mientras que se dispuso teletrabajo para el sector público.

Calles y avenidas inundadas en Loja por las fuertes lluvias de este 10 de marzo de 2025.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las lluvias en Ecuador siguen provocando daños en varias ciudades del país. Tras las afectaciones en Cayambe y Guaranda, este lunes, 10 de marzo de 2025, Loja quedó bajo el agua tras el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora.
El aumento de sus caudales derivó en una inundación que colapsó la urbe y afectó a viviendas, locales comerciales, carros y personas que estaban en el espacio público.
La acumulación de agua anegó calles en el sector El Sagrario, El Valle, sectores aledaños al Mercado Mayorista, la Puerta de la Ciudad, Capullí, Gran Colombia y Parque Bolívar.
Sin embargo, la zona más afectada se encontraba a la altura de las avenidas Manuel Agustín Aguirre Ruiz y Universitaria, en el centro.
Puente sobre calle Imbabura colapsó
Precisamente, en ese lugar, producto de las lluvias, el puente vehicular sobre la calle Imbabura colapsó.
El paso elevado quedó cubierto de restos de árboles y otros residuos que arrastró el caudal. Para evitar incidentes, se cerró el paso por completo.
Franco Quezada, alcalde de Loja, señaló que el Municipio desplegó maquinaria pesada para colaborar con las tareas de remoción de escombros.
La autoridad acotó que se trabajaba a presión en la calle Imbabura, pues había un dique que amenazaba la estructura.
O, incluso, podía provocar un efecto en cadena que dañe por completo al resto puentes vehiculares que se ubican a lo largo de las avenidas Manuel Agustín Aguirre y Universitaria.
La Dirección de Movilidad Tránsito y Transporte de Loja agregó que la restricción de circulación se mantendrá hasta el día de mañana, 11 de marzo.
Clases se suspenden "hasta nueva disposición"
Pasadas las 21:00, el Municipio de Loja indicó que las clases presenciales se suspenden en los planteles municipales el 11 de marzo.
Esto como una medida para no exponer a los estudiantes mientras se trabaja en recuperar los espacios afectados por la lluvia.
De lado del Ministerio de Educación, la Coordinación Zonal 7 confirmó, a través de la Gobernación, que se suspendieron las actividades escolares en el cantón Loja "hasta nueva disposición".
Con esto, tanto escuelas y colegios privados, municipales y fiscales no regresarán a las aulas.
Teletrabajo en el sector público
Debido a la emergencia causa por el desbordamiento de los ríos en Loja, el Ministerio del Trabajo dispuso que se aplique la modalidad de teletrabajo en el sector público de esta ciudad para el 11 de marzo.
El sector privado tiene la libertad de decidir si se acoge o no esta medida, detalló la Cartera de Estado.
Mientras que las entidades públicas a cargo de los servicios básicos, como salud, seguridad, terminales aéreos, terrestres y otros, deberán garantizar la prestación de estos.
COE Cantonal se reunirá este martes
Por parte del Gobierno Nacional, el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, señaló que apoyan con maquinaria a la ciudad y participarán en la reunión del COE Cantonal prevista para este martes.
Cerca de las 22:00, el presidente Daniel Noboa se pronunció por la emergencia y añadió que "se instalarán puentes Bailey para restablecer el tránsito" en Loja lo antes posible.
En un primer balance realizado por Riesgos, la entidad contabilizó 50 locales comerciales afectados y cuatro bienes públicos comprometidos, entre ellos la Escuela Enrique Aguirre y el Hospital “Manuel Ygnacio Monteros”.

Compartir: