Esmeraldas tiembla otra vez este 18 de marzo: sismo de magnitud 3,3 se registró en Muisne
Casi cuatro horas después de un primer sismo en Esmeraldas, el Instituto Geofísico reportó otro temblor en Muisne a las 17:19 de este 18 de marzo de 2025. La provincia se encuentra en emergencia por derrame de crudo.

Imagen del Instituto Geofísico que muestra sismo en Esmeraldas, este 18 de marzo de 2025.
- Foto
@IGecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mientras Esmeraldas se encuentra en emergencia por un derrame de crudo que contaminó el río del mismo nombre, dos sismos leves han sacudido la provincia y en el mismo cantón, este 18 de marzo de 2025.
El primer temblor ocurrió a 12 kilómetros de Muisne, a las 12:40 de este martes.
Dicho movimiento telúrico tuvo una profundidad de 32 kilómetros, y ocurrió a pocas horas del último sismo registrado en la provincia, la noche del 17 de marzo.
Mientras que el segundo temblor de este marte se registró a las 17:19, también en Muisne y tuvo una magnitud de 3,3 en la escala abierta de Richter.
Presentó una profundidad de 27 kilómetros y se ubicó más de 9 kilómetros de las costas de Muisne, norte de Esmeraldas.
Esmeraldas en emergencia
Ante del derrame de crudo en Esmeraldas por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), debido a un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el sector El Vergel, en Quinindé, el COE Nacional ratificó la emergencia.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció el cierre de las playas de Camarones, La Palma y Las Piedras, por haber identificado residuos de contaminación por crudo.
El río Esmeraldas, uno de los principales afluentes de la provincia, se pintó de negro tras el derrame de petróleo. También, los afluentes Caple y Viche han sido afectados por el crudo.
Esta emergencia ambiental no tiene precedentes y causó la interrupción del servicio de agua potable a los pobladores.
Compartir: