Sujeto sentenciado a 34 años de prisión por femicidio, crimen que ocurrió frente a una menor de edad
Un hombre en Ecuador fue sentenciado a 34 años de cárcel por femicidio, un crimen que se reportó en el sur de Quito. El implicado estuvo prófugo casi nueve años.

Un ciudadano fue sentenciado a 34 años y ocho meses de prisión por el femicidio en contra de su pareja, el 21 de abril de 2025. Imagen de referencia.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Otro hecho de femicidio logró su sentencia este 21 de abril en Ecuador. Se trata del crimen que cometió un sujeto identificado como Ángel María B., quien fue declarado culpable de asesinar a Jeova C., el pasado 29 de diciembre de 2015.
Este hecho, ocurrido en el barrio La Ferroviaria, sur de Quito, fue cometido con extrema violencia y en presencia de la hija de la víctima, una niña de 9 años.
El caso, que permaneció impune durante casi una década, llegó a su resolución tras un trabajo investigativo liderado por la Fiscal de la Unidad de Violencia de Género No. 6.
En la audiencia de juicio, la funcionaria presentó pruebas concluyentes que demostraron la responsabilidad penal del procesado, quien había mantenido una relación sentimental y de convivencia con la víctima durante aproximadamente cuatro años.
La autopsia reveló que Jeova C. recibió 24 heridas con arma blanca, lo que le provocó una hemorragia aguda interna a causa de laceraciones en órganos vitales como pulmones, hígado y riñón.
Principales pruebas dentro del femicidio de Jehová C.
- El perito forense confirmó que la muerte fue producto de una agresión brutal, calificada como un acto de ensañamiento.
- Según testigos, la víctima sufría violencia sistemática por parte del agresor.
- Una vecina en el sur de Quito relató que ese día escuchó gritos de auxilio, incluyendo los de la hija de la víctima, quien presenció el asesinato de su madre.
- El testimonio anticipado de la menor fue parte clave en el proceso judicial.
Tras cometer el crimen, Ángel María B. huyó y permaneció prófugo hasta el 3 de agosto de 2024, cuando fue localizado y detenido por la Policía Nacional en una vivienda precaria en el sector Playas de Margarita, cantón Pangua, en Cotopaxi.
El Tribunal Penal que conoció el caso no solo impuso la pena privativa de libertad, sino que también ordenó el pago de una reparación integral de USD 20.000 a favor de los familiares de la víctima y una multa de 1.000 salarios básicos unificados.
Marco legal y agravantes aplicadas
El delito de femicidio está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con penas que oscilan entre 22 a 26 años de prisión.
En este caso, la sentencia se agravó con base en los numerales 2 y 3 del artículo 142, al haberse cometido el crimen dentro de una relación de convivencia y en presencia de una menor de edad.
También se aplicó la agravante establecida en el artículo 47, numeral 7 del COIP, por haberse cometido el delito con ensañamiento.
Compartir: