Robo de buses en la avenida Simón Bolívar: en marzo, 14 personas fueron detenidas y un sospechoso abatido
En marzo de 2025, la Policía detectó a tres bandas dedicadas al robo de buses en la avenida Simón Bolívar, en Quito. En uno de los casos, un sospechoso fue abatido mientras atacaba a los pasajeros.

Sospechoso abatido por robo de bus en la avenida Simón Bolívar, en Quito, este 26 de marzo de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
"La avenida Simón Bolívar es la ruta del terror", dijo un usuario de transporte público a PRIMICIAS en abril de 2024. Casi un año después, el escenario no ha cambiado.
En marzo de 2025, al menos tres bandas dedicadas al robo de buses fueron detectadas en la vía perimetral, que atraviesa a la capital de sur a norte.
Precisamente, debido a su extensión, los grupos criminales aprovechan ciertos trayectos para atacar a pasajeros y choferes de las distintas unidades que recorren la avenida.
El caso más reciente se produjo la noche del martes 25 de marzo, cuando un servidor policial que se trasladaba a su casa impidió que cuatro sujetos roben un bus en la avenida Simón Bolívar y Navarrete, en el sur de la ciudad.
El agente, haciendo uso legítimo de la fuerza, disparó contra uno de los antisociales que amenazaba con un arma blanca a las personas.
Luego, persiguió al resto de sujetos y logró neutralizar a un segundo sospechoso. Este hombre quedó herido y fue trasladado a una casa de salud. El ciudadano, identificado como Leonardo P., registra antecedentes penales por robo.
Víctor Herrera, director general de Inteligencia de la Policía, reconoció el valor del uniformado que, pese a no encontrarse en servicio, mostró su profesionalismo y compromiso al auxiliar a los pasajeros.
14 detenidos y un abatido en marzo de 2025
En marzo de 2025, 14 personas fueron detenidas en la avenida Simón Bolívar por dedicarse al robo de buses. Además, un sospechoso fue abatido.
De este grupo, seis personas formaban parte de una banda que operaban en puntos como La Argelia o La Loma de Puengasí, en el sur.
De acuerdo con la Policía, estos antisociales cometieron asaltos el 14, 16 y 18 de enero. También, atacaron a buses el 31 de enero y el 7 de febrero.
Luego de robar a los pasajeros, se bajaban y se subía a un auto que los esperaba para huir.
Seis días después otra organización criminal similar fue detenida en Quito. La banda estaba integrada por siete personas y se subían a los buses para robar los celulares.
Los sospechosos fueron capturados tras un operativo en Chimbacalle. En su poder se halló nueve teléfonos móviles, una mochila y armas blancas.
El último caso es el registrado la noche del martes. El ilícito fue detectado por un policía que se dirigía a casa. El oficial pudo dar de baja a un sujeto y herir a otro.
Puntos conflictivos
El accionar de estas agrupaciones coincide con las zonas que la Policía Nacional identifica como puntos conflictivos de la avenida Simón Bolívar.
Estos son la Autopista General Rumiñahui, Monjas, La Argelia, La Lucha de Los Pobres y la Loma de Puengasí.
La mayoría de estos sectores se ubican en el sur de la ciudad, pero son un punto de referencia para las bandas, pues se suben a los buses y esperan a que las unidades transiten zonas desoladas para cometer los asaltos.
Compartir: