En el Registro Civil de Cuenca hubo dos aprehendidos por uso de documentos falsos e intento de soborno
Los dos casos ocurridos en el Registro Civil de Cuenca fueron presentados ante la Fiscalía. Días antes, redes internacionales intentaron vulnerar el sistema de agendamiento de turnos.

Dos retenidos en el Registro Civil de Cuenca por uso de documentos falsos e intento de soborno, el 20 de febrero de 2025.
- Foto
Registro Civil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos personas fueron aprehendidas en el Registro Civil de Cuenca, la una quería obtener un pasaporte de un menor de edad con documentos falsos y la otra ofreció dinero al director a cambio de un turno.
Este 21 de febrero de 2025 el coordinador zonal 6 del Registro Civil, José Pesántez, detalló que los casos se registraron el último jueves en la agencia de San Blas.
En la primera alerta, un ciudadano tenía un poder falso para obtener un pasaporte para un menor de edad.
Funcionarios y policías tomaron procedimiento y Pesántez cuestionó que de forma legítima se ponga en riesgo la vida de menores de edad que en muchas ocasiones son sacados del país por pasos irregulares, dijo en una entrevista para el medio local La Voz del Tomebamba.
Intento de soborno
Minutos después, una usuaria que había llegado desde otra ciudad se le acercó al director para pedirle que acelere un turno para obtener un pasaporte, pero Pesántez le pidió que complete los documentos y que podía hacer el trámite horas después sin perder el turno.
Para esto la usuaria debía pedir que le envíen por encomienda los papeles faltantes, pero le dijo al director que prefería entregarle el dinero a él en lugar de estar gastando en transporte y envíos.
La usuaria también fue aprehendida. Por los dos casos las denuncias fueron colocadas en la Fiscalía.
Pesántez aseguró que en 2024 se registraron 14 casos de presuntas irregularidades.
Aunque los casos fueron también denunciados, los engaños para obtener turnos no paran y el mismo jueves, una estudiante llegó a las oficinas con un turno falso para hacer un trámite.
Intento de ataque al sistema informático
El director Zonal reveló también que hace tres semanas, redes internacionales de México, Brasil y Colombia intentaron atacar la agencia virtual para el agendamiento de turnos.
El caso fue denunciado en la Fiscalía y en la institución tomaron acciones para dar seguridad al sistema.
Compartir: