La Policía decomisa 1,5 toneladas de cocaína que tenían al Reino Unido como destino
Durante este operativo fueron detendidas dos personas, que son investigadas por el delito de narcotráfico.
![Momento en que la Policía realizó la constatación de la droga que pretendía viajar a Reino Unido.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/15/67b0b17f48998.jpeg)
Momento en que la Policía realizó la constatación de la droga que pretendía viajar a Reino Unido.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional informó este 15 de febrero de 2025 del decomiso de alrededor de 1,5 toneladas de cocaína que tendría como destino Reino Unido.
El hallazgo tuvo lugar durante un operativo antidrogas ejecutado en un puerto de Guayaquil, en el cual identificaron un vehículo tipo cabezal, en cuyo interior tenía sacos de yute, donde estaba la droga.
La Policía aprehendió a dos personas en el operativo.
Cerca de ocho toneladas
El pasado 13 de febrero, un operativo policial contra las bandas criminales Los Lagartos y los Comandos de la Frontera, que opera en zonas fronterizas con Colombia, dejó cerca de ocho toneladas de drogas decomisadas y catorce detenidos.
Entre los detenidos figuraban dos "objetivos de alto valor", considerados así por las autoridades ecuatorianas por ser los principales líderes de estas organizaciones. Estos fueron identificados como Darwin G. ('Patrón') y Marcelo Q. ('Cerapo').
El operativo, denominado 'Gran Fénix 8', se realizó en siete de las veinticuatro provincias que integran el territorio nacional de Ecuador, donde se ejecutaron un total de quince registros a diferentes inmuebles que formaban parte de la red criminal.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Ecuador está catalogado como el tercer país que más drogas decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos-, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas desde 2021 y un récord histórico de casi 300 en 2024.
Compartir: