La Policía descubre una casa que funcionaba como almacén de armas de grupos criminales en Santa Elena
El operativo también dejó dos hombres detenidos, en cuyo poder se hallaron municiones y equipos de comunicación.

Armas y evidencias halladas el 20 de febrero de 2025 en una casa de Santa Elena.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una casa que servía como almacenamiento de armas de fuego, municiones y explosivos, fue allanada la tarde de este jueves 20 de febrero por la Policía Nacional, en el sector Las Terrazas del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena.
Según revelaron los agentes, el operativo también dejó dos hombres detenidos, quienes pertenecen a una organización criminal y son quienes se encontraban en el lugar al momento del operativo.
"Estos golpes a la delincuencia son la continuación del operativo Apolo 1 y, amparados en el estado de excepción, obtuvimos información que en este domicilio se estaba almacenando armas de fuego. Por eso las Unidades Especiales lograron ubicar el sitio y obtener este resultado", declaró Jorge Hadathy, comandante de la subzona Santa Elena de la Policía Nacional.
Una vez que la Policía ingresó a la casa, se encontraron seis armas de fuego: un fusil, una subametralladora y cuatro pistolas. Además, se halló una gran cantidad de municiones y explosivos de tipo emulgel.
Las autoridades también investigan si los criminales monitoreaban el lugar con un sistema privado de cámaras de video vigilancia. En poder de los detenidos también se encontró una radio handy.
"Al momento estamos ya fijando con criminalística todas las evidencias, que serán puestas en conocimiento de la autoridad, para que ella vea lo que precede. Los elementos vinculantes, no sólo el domicilio, sino también documentos y trabajos de campo, han permitido ver que estos dos ciudadanos son parte de esta estructura criminal", expresó Hadathy.
La Policía hace un llamado a los jueces
Más temprano, el Comandante de la Policía Nacional mencionó para medios locales su inconformidad del sistema judicial.
Sus quejas hacían referencia a las dos mujeres capturadas con 61 kilos de droga entre cocaína y marihuana, la tarde del martes 18 de febrero, en el mega operativo denominado Apolo 1 en el cantón La Libertad. Ambas fueron liberadas con medidas sustitutivas, según Hadathy.
“Nosotros no hemos comprendido la razón, de todas maneras, estamos realizando las coordinaciones y presentaremos la queja ante el Consejo de la Judicatura debido a que las evidencias en contra de estas dos mujeres eran abundantes”, dijo el comandante de la subzona.
El uniformado hace un llamado de atención a los jueces y fiscales que toman a cargo estos casos. Para capturar a los sospechosos se utiliza en estos operativos un contingente de más de 100 policías.
Compartir: