Pista clandestina para uso del narcotráfico operaba con fachada de un centro religioso en Huamboya
Militares inhabilitaron una pista de aterrizaje ubicada en Huamboya, en la provincia de Morona Santiago. El despegue y aterrizaje de avionetas está relacionada con el narcotráfico.

Militares recorren la pista de aterrizaje clandestina en Huamboya, Morona Santiago, este 3 de abril de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una pista presuntamente utilizada para el aterrizaje y despegue de aeronaves vinculadas con el narcotráfico fue hallada en Humboya, en el cantón Pablo Sexto, provincia de Morona Santiago.
Las Fuerzas Armadas a través de la Fuerza Aérea llegaron al punto con unos 200 militares apoyados de 40 policiales este 3 de abril de 2025.
Las investigaciones preliminares indicaban que la pista operaba bajo la apariencia de un centro religioso.

Los responsables de nacionalidad mexicana no pudieron justificar el origen de los recursos empleados en la construcción de estas instalaciones.
Apoyados de maquinarias como excavadoras y volquetes, los uniformados inhabilitaron esta pista.
Otras pistas clandestinas
En diciembre de 2024, una pista clandestina que era utilizada por las llamadas 'narcoavionetas', fue hallada n la comuna Íceras, perteneciente a la parroquia de Colonche, en la provincia de Santa Elena.
Ahí los uniformados identificaron que en la zona había casas de construcción mixta, que servían como bodega de almacenamiento de combustible. También se decomisaron 25 galones de gasolina para avión, tres filtros para abastecer manualmente el combustible, un surtidor de combustible y partes de vehículos robados.
También en 2024, militares destruyeron una pista clandestina considerada como punto de aterrizaje y despegue de narcoavionetas, en la provincia de Manabí.
Hasta el sector de Manantiales, del cantón Montecristi, llegaron los uniformados con maquinaria pesada y explosivos para inhabilitar una presunta pista clandestina de 1,5 metros de largo.
Compartir: