Fiscalía termina el allanamiento a casas y negocios relacionados con el alcalde Aquiles Alvarez
La Fiscalía informó sobre allanamientos en Samborondón y Guayaquil por una investigación de presunto lavado de activos contra seis personas y cinco empresas. El operativo se extendió hasta las gasolineras de la familia de Aquiles Alvarez.

Vista frontal de un sector de la casa allanada en la vía a Samborondón, en el operativo contra lavado de activos en Guayas, el 8 de octubre de 2025.
- Foto
@FiscaliaEcuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un operativo contra el lavado de activos en Ecuador, liderado por la Fiscalía, se desarrolló en la vía a Samborondón y Guayaquil, desde la mañana de este 8 octubre de 2025 hasta las 17:00, aproximadamente.
Según una publicación de la Fiscalía en la red social X, los allanamientos se realizaron a partir de una investigación contra seis personas naturales y cinco jurídicas (empresas), que habrían reportado irregularidades u operaciones inusuales e injustificadas.

La Fiscalía presume que esas personas "se habrían transferido entre sí acciones y bienes con el fin de ocultar la identidad de los accionistas de dichas empresas y un patrimonio de origen presuntamente ilícito".
Las transferencias habrían superado los UD 3,5 millones y otra de las compañías habría adquirido bienes por más de USD 4 millones, según divulgó la Fiscalía.
Además, en uno de los puntos intervernidos también se allanaron otra 27 empresas, todas registradas en un mismo domicilio y pertenecientes a la familia investigada.
En las imágenes de la entidad se puede observar que las viviendas allanadas son mansiones, de amplios espacios y con acabados de lujo.
Información del Ministerio del Interior señala que entre las casas allanadas hay inmuebles relacionados con el nucleo familiar del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
Dichos operativos fueron rechazados por el alcalde Alvarez en su cuenta de X y luego durante una actividad pública en Guayaquil, donde dijo: "Que allanen lo que quieran, no tengo nada que esconder".
Negocios allanados
Las intervenciones en estos dos cantones de Guayas se ejecutaron junto a la Policía y se levantaron "indicios como teléfonos celulares, laptops y documentos que estarían relacionados con los hechos que se investigan", añadió Fiscalía.
Luego del mediodía del miércoles, la Fiscalía indicó que las intervenciones se extendieron hasta las empresas relacionadas con Alvarez, es decir, las gasolineras o estaciones de servicios de Copedesa.
Esta no es la primera vez que agentes fiscales llegan hasta las instalaciones de Copedesa en Guayaquil, puesto que la empresa ya forma parte del caso Triple A.
La reacción de Aquiles Alvarez
A través de su cuenta personal en X, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó a los allanamientos informados por la Fiscalía.
Sin mencionar directamente si una de las viviendas allanadas era de su propiedad, Alvarez dijo que "nada va a empañar la fiesta de mañana en Guayaquil", en referencia a las celebraciones por el 9 de octubre.
"Quieren volumen para distraer todos sus problemas, no se los voy a dar. Aquí seguimos parados y seguiremos parados", añadió Alvarez, procesado en el caso Triple A que indaga el presunto tráfico de combustibles.
Compartir:









