Así operaba una banda dedicada a la captación ilegal de dinero y estafa en Ecuador, vinculada a Los Lobos
Esta organización usaba empresas de venta de carros, maquinaria y bienes raíces como fachada para captar dinero en varias provincias. Pero las víctimas eran estafadas y, luego, amedrentadas por Los Lobos.

Policías trasladan a los detenidos en operativo por captación ilegal de dinero y estafa en Guayaquil, el 26 de marzo de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras un año de investigaciones, la Policía y la Fiscalía dieron un golpe a una organización delictiva que se dedicaba a la captación ilegal de dinero y estafa en varias provincias de Ecuador.
El operativo, denominado Gran Fénix 96, se cumplió la madrugada del miércoles 26 de marzo en Guayaquil, Durán y Quito. En total, la Policía ejecutó 13 allanamientos.
Hasta el momento, la Policía reporta 12 detenidos, la mayoría en Guayaquil. Seis de ellos tienen antecedentes penales.
Así operaba la organización delictiva
Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial zona 8, informó que esta organización delictiva estaba vinculada al grupo delincuencial Los Lobos y operaba desde el año 2021.
La organización delictiva actuaba bajo la fachada de empresas dedicadas a la venta de carros, maquinaria pesada y bienes raíces.
Sus integrantes captaban el dinero en varias ciudades del país. Luego, Los Lobos amedrentaban a las víctimas, para que no denuncien, detalló el jefe policial.
"Se presentaban como empresas de calidad, que iban a cumplir un sueño a las personas, pero al final (las víctimas de estafa) nunca recibían el vehículo, maquinaria pesada o el bien"
Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial Zona 8
Los integrantes de esta organización delictiva convencían a los ciudadanos para que les entreguen dinero, con la promesa de que iban a recibir vehículos de alta gama o bienes inmuebles, según las investigaciones de la Policía.
Les decían que iban a adquirir un bien a un menor valor que el precio del mercado y las víctimas entregaban una cantidad de dinero inicial, poco a poco iban desembolsando más.
"Luego se daban cuenta por que el mismo vehículo había varias personas y cuando reclamaban eran objeto de amenazas", explicó el policía.
Algunas de las empresas fueron cerradas de forma intempestiva y otras se mantienen en funcionamiento.

500 víctimas han presentado denuncias
El jefe de la Policía Judicial explicó que al menos 500 personas han sido afectadas por esta organización delictiva, de las denuncias que se conocen.
La afectación a estos ciudadanos suma USD 5 millones, informó el policía, quien pidió a las personas que hayan sido víctimas de esta organización que presenten las denuncias respectivas.
Además de los detenidos, la Policía reportó que entre las evidencias incautadas está un vehículo y documentos que serán revisados pra las investigaciones.
Compartir: