"Mostaceros" en Quito: Dos extranjeros fueron detenidos en el Centro Histórico
Los "mostaceros" detenidos operaban en varios sitios turísticos de Quito. Uno de ellos tenía una boleta de captura vigente.
![Dos "mostaceros" fueron detenidos en Quito, el 8 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/10/67aab4c0c2ad9.jpeg)
Dos "mostaceros" fueron detenidos en Quito, el 8 de febrero de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos ciudadanos extranjeros fueron detenidos en Quito por robar bajo la modalidad de “mostaceros”. La Policía comunicó la captura de los sospechosos este lunes 10 de febrero de 2025.
De acuerdo con la autoridad, los sujetos operaban en varios puntos turísticos de la capital, pero fueron atrapados en flagrancia en el sector del Centro Histórico.
Los sospechosos son de nacionalidad peruana y uno de ellos tenía una boleta de captura vigente.
Distraen a sus víctimas con salpicaduras
La modalidad de robo denominada "mostaceros" se produce cuando una persona (especialmente turistas extranjeros) es salpicada con una sustancia similar a la mostaza o excremento de ave, momento en que los antisociales se acercan y ofrecen ayuda para limpiar su ropa con pañuelos.
La supuesta ayuda, en realidad, es usada como distracción para sustraer las billeteras o las pertenencias de la víctima. En este reciente caso, la Policía recabó los siguientes indicios:
- Una billetera
- Dinero en efectivo
- Celular y minicelular
- Un frasco
- Encendedores
- Ejemplar de un periódico
Ciudadano fue deportado
De los dos “mostaceros” detenidos en Quito, uno fue deportado a su país de origen. Sin embargo, el cómplice, al ser reincidente, quedó detenido e ingresado al Centro de Privación de Libertad Pichicha N.1. Sobre él pesaba una boleta de captura.
En septiembre de 2024, otros dos ciudadanos peruanos fueron deportados por estar implicados en la misma actividad ilícita. De igual forma, los sujetos atacaban a sus víctimas en el Centro Histórico.
Ese sector es visitado por turistas que llegan a la capital, especialmente para conocer lugares como La Plaza de la Independencia, la Plaza de San Francisco y las distintas iglesias patrimoniales.
Compartir: