Si empresas no desconectan internet en cárceles serán demandadas, advierte ministro del Interior
El ministro del Interior, Jhon Reimberg, encabezó un operativo en el sector de Socio Vivienda, en Guayaquil. A su vez, advierte demandas en contra de empresas que no desconecten internet en las cárceles.

Imagen referencial del traslado de presos en la cárcel de Lago Agrio, Sucumbíos, en septiembre de 2024.
- Foto
FFAA
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El ministro del Interior, John Reimberg, advirtió este miércoles, 26 de marzo de 2025, que se presentarán demandas contra las empresas que no desconecten el servicio de internet en las cárceles de Ecuador.
“Si las operadoras no realizan el corte (de Internet en las cárceles), procederemos con las demandas pertinentes, porque esas son zonas de seguridad y como zonas de seguridad tenemos el control total de lo que sucede ahí”, declaró a la prensa.
Se trata de un tema que genera controversia, pues las empresas de telecomunicaciones aducen que debido al mecanismo de celdas cómo opera la señal de telefonía celular se puede afectar a barrios enteros que rodean las prisiones.
“Voy a ir las veces que sean necesarias a las diferentes penitenciarías, no solamente aquí en Guayaquil sino en el resto del país para comprobar que la señal del celular esté desconectada. Ya el mensaje fue claro, a través del Ministerio de Telecomunicaciones, he hecho lo pertinente para que vuelvan a informar a las operadoras del corte”, insistió Reimberg.
Operativo en Socio Vivienda deja cinco detenidos
El ministro del Interior encabezó un operativo del Bloque de Seguridad en Socio Vivienda, en donde el 7 de marzo se registró la peor masacre no carcelaria del país.
Como resultado, se establecieron puntos fijos de control para garantizar la seguridad en el conjunto habitacional, donde bandas delincuenciales intentaban tomarse viviendas para actividades ilícitas.
Reimberg, informó que, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, se está verificando la documentación de los residentes para asegurar que los legítimos propietarios permanezcan en sus hogares.
""Tenemos el control de este conjunto habitacional, y lo hemos demostrado con operativos contundentes. Cada vez que estas bandas intenten ingresar, extorsionar o amedrentar, la respuesta será contundente: entraremos cuantas veces sea necesario para expulsar a quienes pretendan despojar de sus viviendas a sus legítimos dueños".
Jhon Reimberg, ministro del Interior
Durante el operativo se aprehendió a cinco personas por el presunto delito de tenencia ilegal de armas y sustancias sujetas a fiscalización, informó el Ministerio del Interior.
Compartir: