Militares fueron retenidos por una "guardia indígena" durante seis horas en la Amazonía
Ejército advierte posibles acciones legales contra una "guardia indígena" que retuvo a una patrulla militar durante un operativo contra la minería ilegal.
Militares durante un operativo en el cantón Gonzalo Pizarro, de Sucumbíos, el 20 de enero de 2025.
- Foto
FFAA
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una patrulla militar permaneció retenida durante seis horas por una "guardia indígena" en el cantón Limón Indanza, en la provincia amazónica de Morona Santiago, según informó una fuente del Ejército este miércoles, 5 de febrero de 2025.
La III División del Ejército Tarqui reportó que este hecho se produjo el martes 4 de febrero, cuando la patrulla "se encontraba realizando operaciones militares de reconocimiento dentro del territorio nacional" contra la minería ilegal.
"Nuestros soldados fueron impedidos de cumplir con su misión, ya que fueron arbitrariamente privados de su libertad por más de 6 horas, por un grupo autodenominado 'guardia indígena de MaiKiuants' al mando de su presunto presidente del Pueblo Shuar Arutam, Marcelo Unkuch, en el sector del cantón Limón Indanza, centro Shuar San Juan", detalló.
El Ejército indicó que la operación de reconocimiento que se encontraban realizando los soldados, "era contra las actividades de minería ilegal en el sector (...), así como, garantizar el derecho de la naturaleza, por cuanto estas actividades ilegales provocan daños irreversibles al medio ambiente".
Tras rechazar "la retención arbitraria e ilegal por personas que no tienen la competencia para hacerlo", la institución militar dijo que "se reserva el derecho de presentar ante las autoridades competentes las acciones legales pertinentes".
Compartir: