Golpe al crimen: Capturan en Colombia a Eduardo M., peligroso miembro de Los Choneros
La Policía de Ecuador anunció que, en coordinación con Interpol Colombia, capturó en el país vecino a un integrante de la banda criminal Los Choneros, buscado por cometer sicariatos.

Eduardo M., integrante de la banda Los Choneros, detenido en el Cauca, Colombia, 20 de febrero de 2025.
- Foto
Policía de Colombia
Autor:
EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional y el Ministerio del Interior aseguran que dieron otro golpe a las estructuras de la banda criminal Los Choneros, cuyo líder máximo alias 'Fito', sigue prófugo. Este 20 de febrero se anunció la captura en Colombia de un cabecilla de la agrupación delictiva.
El sujeto detenido fue identificado como Eduardo M.M., y fue descrito por el Ministerio del Interior como un hombre de alta peligrosidad.
Eduardo M.M. está procesado en Ecuador por el delito de asesinato y tenía notificación roja de Interpol.
La Policía de Colombia añadió también en X que al procesado se le acusa de cometer el homicidio bajo la modalidad de sicariato.
¿Dónde fue capturado Eduardo M.?
El hombre fue capturado en municipio Yumbo, perteneciente al departamento de Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, el 20 de febrero.
Su captura fue posible "gracias a la coordinación efectiva entre la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley de la Policía Nacional del Ecuador y la Interpol Bogotá", agregó el Ministerio del Interior.
La Cartera de Estado señaló que el detenido "está a disposición de la autoridad judicial competente de Colombia", a la espera del proceso formal de extradición.
Los Choneros es una de las 22 bandas criminales que el Gobierno del presidente Daniel Noboa catalogó como "terroristas" tras declarar la guerra contra los grupos de crimen organizado.
A estos grupos de delincuencia organizada se les atribuye el auge de la violencia en Ecuador, que en los últimos años ha pasado a figurar entre los países de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 un tasa de casi 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Compartir: