Sentencian a integrante del Frente Oliver Sinisterra que operaba en Esmeraldas
Carlos M., miembro del Frente Oliver Sinisterra, fue sentenciado a 10 años de cárcel en Ecuador este 29 de abril, por el delito de delincuencia organizada.

Imagen referencial de varios detenidos del Frente Oliver Sinisterra en San Lorenzo, Esmeraldas, en 2020.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un integrante más del grupo rebelde Frente Oliver Sinisterra, y que opera en la frontera entre Ecuador y Colombia, recibió una sentencia de cárcel este 29 de abril de 2025, informó la Policía Nacional.
Se trata de un sujeto identificado como Carlos M., quien fue detenido en un operativo llamado 'Libertador 3' y ejecutado en diciembre de 2020.
En aquella ocasión, recordó la Policía, fueron detenidas 12 personas "quienes de manera conjunta con el hoy sentenciado serían parte de una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas".
Tras revisar el caso y la acusación de la Fiscalía, el Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas sentenció a Carlos M. a 10 años de cárcel, como autor en delitos de delincuencia organizada, con fines de tráfico internacional de drogas.
"No permitiremos que ningún caso quede en la impunidad", dijo la Policía, este martes, al celebrar la condena obtenida.
El Frente Oliver Sinisterra es una de las disidencias de la guerrilla de las FARC, y dedicados al movimiento de cocaína por las fronteras. En enero de 2024, la Policía ecuatoriana ya detuvo a quien era uno de sus líderes máximos, Carlos Arturo Landázuri, apodado ‘Comandante Gringo’, y que luego fue entregado a las autoridades de Colombia.
La zona fronteriza de Esmeraldas con Colombia, donde se mueve el Frente Oliver Sinisterra, es una de las más convulsionadas de Ecuador por la violencia de las bandas criminales.
Además, este grupo rebelde se hizo conocido en Ecuador en 2018 por el asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, en una acción bajo el liderazgo de ‘Guacho’, quien meses después murió en territorio colombiano en una operación militar.
Compartir: