Fiscalía investigará a policía que abatió a asaltante de bus en la avenida Simón Bolívar, en Quito
El comandante de la Policía, Víctor Hugo Zárate, reaccionó ante la decisión de Fiscalía de investigar al suboficial que abatió a un asaltante de bus en Quito. "El país necesita más hombres como tú", dijo.

Policía resguardan escena donde un asaltante de bus fue abatido en Quito, el 25 de marzo de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El suboficial primero, Paco Morales, que abatió a un asaltante de bus en la avenida Simón Bolívar de Quito, será investigado por la Fiscalía General del Estado, según confirmó la Policía Nacional este 10 de abril de 2025.
La institución informó que, "pese a las actuaciones legítimas" del uniformado, el Ministerio Público decidió iniciar un proceso en contra del agente.
La medida provocó la reacción del comandante General de la Policía, Víctor Hugo Zárate.
La autoridad expresó su respaldo al suboficial, quien, a su criterio, "actuó con valentía y determinación para proteger la vida de los ciudadanos durante un intento de asalto en un bus de transporte público".
De acuerdo con Zárate, el servidor policial cumplió con su deber y en uso legal y legítimo de la fuerza.
Así pasaron los hechos
PRIMICIAS tuvo contacto con el suboficial Morales para conocer qué sucedió la noche del 25 de marzo.
El uniformado contó que abordó un bus con destino a Carapungo, pero antes de llegar a la Universidad Internacional, cuatro antisociales armados con cuchillos comenzaron a robar a los pasajeros.
Según Morales, los sujetos amenazaron de muerte a los ciudadanos y uno de ellos intentó atacarlo.
Pese a la advertencia de "¡Alto, Policía!", el individuo no se detuvo y fue ahí cuando el suboficial accionó su arma de fuego de dotación.
Uno de los asaltantes murió en el acto, mientras los otros tres se bajaron del bus y huyeron. Horas después, uno de ellos fue capturado en un barrio cercano a la Autopista Rumiñahui.
Hay preocupación en la Policía
Tras el hecho, Morales expresó que sentía preocupación por la situación legal que pudieron enfrentar, sin embargo, su trabajo fue respaldado por los altos mandos.
Ahora con la decisión de Fiscalía, la propia institución manifiesta que la investigación en contra del suboficial "genera incertidumbre en la labor policial".
Incluso, se habla que podría limitar la capacidad de respuesta de los agentes frente a eventos de alto riesgo.
"La neutralización de una amenaza letal no es un simple acto de fuerza, es una decisión valiente tomada para preservar vidas inocentes", acotó el comandante Zárate.
Compartir: