"En la segunda autopsia nos confirmaron que había muerto de asfixia por estrangulamiento": familia de Dayana Pérez clama por justicia
La familia de Dayana Pérez exige respuestas y pide que el principal sospechoso se entregue. Andrea Pérez, su hermana, relata con dolor los hechos que rodean el crimen que conmocionó a Quito.

Dayana Pérez, de 29 años, apareció sin vida en una camioneta estacionada cerca del Terminal Terrestre de Carcelén, en el norte de Quito. Su expareja es el principal sospechoso de femicidio.
- Foto
Cortesía familia de Dayana Pérez
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La madrugada del pasado sábado 5 de abril, en el sector de Carcelén, norte de Quito, se conoció el presunto femicidio de Dayana Pérez, de 29 años, madre de dos niñas. La mujer había salido acompañada por una amiga cuando, según las primeras investigaciones, fue interceptada por su expareja sentimental, quien se encuentra prófugo.
PRIMICIAS conversó con Andrea Pérez, hermana de la víctima, quien en medio del profundo dolor de la pérdida relató los hechos que marcaron aquel fatídico día y pidió a las autoridades que el caso no quede en la impunidad.
El testimonio revela detalles de las amenazas previas que Dayana recibió y de cómo la familia, a pesar de haber alertado a tiempo, no logró evitar la tragedia.
Andrea describe a su hermana como una mujer trabajadora, dedicada a sus hijas y al bienestar de sus padres. Asegura que la familia está devastada, especialmente su madre y las pequeñas hijas de Dayana, quienes quedaron bajo el cuidado de los abuelos y tíos. A continuación, este es el testimonio de Andrea Pérez:
"El sábado, tipo 5:30, recibí la llamada de un señor que se identificó como Oscar C., el jefe de Kevin C., la expareja de mi hermana. Me dijo que sentía mucho darme la noticia, pero que mi hermana había fallecido. Al principio pensé que era un accidente de tránsito, pero me dijo directamente: ‘Kevin mató a su hermana’."
Oscar C. contó a la familia que Kevin había usado su camioneta y luego la dejó abandonada en Carcelén, cerca del terminal terrestre. Al recoger el vehículo, Oscar notó unos bultos en el asiento trasero. Al revisar, encontró el cuerpo sin vida de Dayana. Llamaron a la Policía, que procedió con el levantamiento del cadáver. Dayana no tenía documentos, por lo que inicialmente fue ingresada como NN en la morgue.
"Fui yo quien reconoció el cuerpo de mi hermana en la morgue. Tenía golpes en la cara y la nariz. En la segunda autopsia nos confirmaron que había muerto de asfixia por estrangulamiento. El dolor que sentimos es indescriptible."
Andrea Pérez, hermana de Dayana
Andrea también compartió que Dayana había terminado la relación con Kevin un mes atrás, tras una discusión. Aunque en esa ocasión él no la agredió físicamente, posteriormente la amenazó de muerte.
"Kevin pasó en una moto y gritó: ‘Te voy a matar’. Mi hermana puso una denuncia y tenía la boleta de auxilio, pero de nada sirvió. Él fue hasta una cafetería donde ella estaba con una compañera, la recogió a las 19:00 y ya no la volvimos a ver."
Andrea Pérez, hermana de Dayana
Dayana trabajaba como mercaderista para una empresa de productos de limpieza, aunque era profesora de profesión. Su prioridad eran sus hijas de 12 y 8 años, y apoyaba también a sus padres. Andrea la recuerda como una persona alegre, dedicada y responsable.
"Siempre estuvimos pendientes de ella. Era la menor de las hermanas, la consentida. El viernes previo a todo, mi mamá recibió un mensaje desde su celular que no parecía suyo. Decía cosas que ella no diría, como que estaba tomando un trago. Mi hermana no tomaba."
"Pedimos justicia. Que la Policía no se olvide de mi hermana. Que si este hombre nos escucha, que se entregue. Siempre le abrimos las puertas de nuestra familia, le quisimos como uno más. Que pague por lo que hizo."
Andrea Pérez, hermana de Dayana
Sobre las investigaciones, la familia ha sido informada de que las autoridades han recabado testimonios de varias personas, incluida la última amiga que vio a Dayana con vida. La Policía sigue tras la pista de Kevin C., de 32 años, de nacionalidad venezolana y con ciudadanía colombiana.
La familia de Dayana también afronta ahora la incertidumbre económica, ya que ella era el sustento del hogar. La madre de Dayana se encuentra devastada y las pequeñas hijas enfrentan la ausencia de su madre.
"Mi mami está muy mal, vivía con ella. Nos quedamos a cargo de mis sobrinitas, que son chiquitas todavía. El dolor es inmenso."
La Dinased brindó una rueda de prensa, la tarde de este viernes 11 de abril, asegurando que se encuentran en la búsqueda de un perfil genético que confirme si su expareja sentimental tiene vinculación con su muerte. En el caso de ser confirmado, iniciarán una búsqueda a nivel nacional e internacional.
Hasta el momento no existe una orden de búsqueda y captura.
Compartir: