Masacres en Durán: Policía captura a 36 personas y todos fueron liberados por un juez
Tras las muertes violentas, la Policía ejecutó un nuevo operativo en Durán, que dejó más detenidos, entre ellos miembros de las bandas Chone Killers y Latin Kings.

Varios de los detenidos en Durán tras diversos operativos a cargo de la Policía, el 13 de enero de 2025.
- Foto
Policía Zona 8
Autor:
EFE/ Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Entre el viernes 10 y el domingo 12 de enero, en Durán se registraron al menos 12 muertes violentas, de acuerdo con reportes de la Policía. Este cantón de Guayas se mantiene en estado de excepción.
El primer caso se registró la noche del viernes, cuando un hombre fue asesinado por varios disparos en los exteriores de la maternidad Oramas González.
A la mañana siguiente se registró otro ataque, en la cooperativa Eloy Alfaro, en el sector conocido como Los Tubos. Allí, otro hombre fue abordado por sicarios quienes le dispararon cuando se dirigía a una tienda de la zona.
El coronel Roberto Santamaría, jefe de la Policía de Durán explicó que "esta guerra que están lidiando estas dos organizaciones (Latin King y Chone Killers), se desató este fin de semana" con cuatro muertes violentas diarias desde el pasado viernes 10 de enero.
"Es un desgaste" se queja la Policía
Solo en el operativo del domingo hubo cerca de 36 detenidos. Además, los uniformados decomisaron motocicletas, celulares y otros objetos vinculados a diferentes delitos.
Todos los detenidos quedaron libres. "Fueron puestos a órdenes de la justicia y quedaron todos en libertad, a pesar de que 12 de ellos tenían antecedentes penales", reclamó el coronel de Policía.
Santamaría mencionó el "desgaste" que ello representa para la Policía, pues el proceso incluye la detención en la madrugada, sacar certificados médicos, hacer informes de cada uno de ellos, llevarles a la justicia "y hasta las tres o cuatro de la tarde seguir con ellos para que se los deje en libertad".
Por ello, Santamaría relató que, en vista de que se les dejó en libertad, desplegaron diferentes operativos en los mismos barrios donde ya habían actuado durante la noche pasada para "detener a estos miembros de estas organizaciones que son los que pretenden volver al río de sangre que fue el cantón Durán".
Tras este nuevo operativo, el Bloque de Seguridad reportó más de 50 detenidos, que serán puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Compartir: