Pese a 14 denuncias presentadas, padres de familia temen que docente implicado en presuntos abusos salga libre
Los padres de familia tienen temor por la posible liberación de un docente acusado de abuso sexual a 14 menores en Rumiñahui. El plazo de la prisión preventiva se revisará este jueves.

Padres de 14 víctimas de presunto abuso sexual temen por posible liberación de docente detenido en el caso. Imagen de referencia.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Padres de familia mantienen preocupación ante la posible liberación de un docente actualmente detenido por presunto abuso sexual a 14 estudiantes de una institución educativa del cantón Rumiñahui, en el suroriente de Quito.
El jueves 24 de abril concluye el periodo de instrucción fiscal y el implicado ha solicitado la modificación de la medida de prisión preventiva.
El caso salió a la luz el pasado 22 de marzo, cuando se presentó la primera denuncia formal. A partir de ese momento, el Ministerio de Educación activó sus protocolos de actuación y ha acompañado a los padres de familia durante el proceso judicial.
En entrevista con PRIMICIAS, Patricio Moreno, subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, confirmó que el Ministerio ha recibido un total de 14 denuncias formales.
“Desde el primer instante hemos trabajado en conjunto con los padres, garantizando la aplicación de los protocolos de protección y seguimiento al caso”, indicó.
Moreno detalló que el Ministerio ha mantenido reuniones con la comunidad educativa, ha brindado asesoría legal y psicológica a las familias afectadas, y ha iniciado un proceso de intervención administrativa en la institución.
Además, se ha facilitado el traslado de estudiantes a otras instituciones, con la entrega de expedientes y la habilitación de cupos en escuelas fiscales.
“Estamos trabajando para garantizar el derecho a la seguridad de los estudiantes y velar por una atención integral a la comunidad educativa. Tenemos una política de tolerancia cero frente a cualquier tipo de violencia”, afirmó el funcionario.
Sobre el estado del proceso judicial, aunque el Ministerio no es parte acusadora directa, mantiene comunicación permanente con los abogados de los padres de familia.
La principal inquietud gira en torno al vencimiento del plazo de instrucción fiscal, lo que podría abrir la puerta a un cambio en la medida cautelar del docente, quien ha pedido revisión de su prisión preventiva.
Moreno hizo un llamado a los padres de familia a mantenerse vigilantes y denunciar cualquier señal de alarma: “Son ellos quienes, como en este caso, identificaron los primeros indicios y permitieron activar los protocolos de protección”.
El Ministerio reiteró que continuará acompañando a las familias durante todo el proceso y que trabajan en erradicar cualquier forma de violencia del sistema educativo.
Compartir: