Tres ecuatorianos son procesados en El Salvador por transportar cocaína valorada en USD 32,5 millones
La Fiscalía de El Salvador investiga posibles vínculos de esta red dedicada al tráfico de drogas con otras organizaciones criminales. Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 21 y 52 años.

Embarcación detenida con un cargamento de droga en El Salvador, el 10 de abril de 2025.
- Foto
Gobierno de El Salvador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las autoridades del Gobierno y de la Fiscalía de El Salvador presentaron este jueves, 10 de abril de 2025, un nuevo informe sobre el decomiso del cargamento de droga valorado en USD 32,5 millones, que era transportado en una lancha tripulada por tres ecuatorianos.
Los tripulantes iban a entregar la droga a otras dos embarcaciones, en las que se encontraban seis guatemaltecos, cuando fueron sorprendidos por la Fuerza Naval del país centroamericano, el 26 de marzo pasado.
"Hoy entregamos a las autoridades competentes la más reciente incautación de droga realizada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, que en una sola operación logró interceptar tres embarcaciones vinculadas a actividades de narcotráfico", resaltó el ministro de Defensa de ese país, René Merino.
Merino precisó en su cuenta de X que, en total, "fueron ubicados nueve extranjeros que pretendían traficar aproximadamente 1.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de USD 32,5 millones". Los responsables son procesados por la justicia de ese país.
Los detenidos fueron identificados como:
- Gandi Ágreda, de 27 años
- Carlos Solares, de 22 años
- Eswing González, de 23 años
- Jeferson González, de 27 años
- Óscar García, de 35 años
- Esvin Pineda, de 52 años
- Miguel Rodríguez, de 37 años
- Eleuterio Pincay, de 40 años
- Richard Mero, de 21 años
“Todos los capturados serán puestos a disposición del juez y ninguno de los ciudadanos internacionales detenidos hasta la fecha ha recuperado su libertad", apuntó el ministro del Interior, Gustavo Villatoro.
La logística era compleja: en el traslado de la droga participaban al menos tres embarcaciones, cada una tenía una función específica: logística, recepción de la droga y transporte, según lo que pudo detectar la Marina de El Salvador.
La lancha que transportaba el alcaloide fue localizada a 900 millas náuticas de El Salvador, después de que fueran interceptadas las otras dos embarcaciones a unas 500 millas náuticas. Entre las evidencias también constan dos boyas de rastreo satelital, que son utilizadas por los narcotraficantes para hallar cargamentos de droga perdidos en el mar.
"Estamos trabajando en identificar el vínculo de esta red con otras organizaciones criminales, tanto dentro como fuera de El Salvador. Nuestro objetivo es su desmantelamiento y nuestro compromiso es asegurar que no haya impunidad”, remarcó el fiscal General, Roberto Delgado.
Compartir: