Policía detiene a dos sujetos armados que merodeaban Ciudad Celeste, tenían decenas de municiones
La Policía refuerza los operativos de control en Ciudad Celeste, en Samborondón, tras la masacre registrada en la urbanización el 15 de febrero de 2025.

Dos personas detenidas durante controles en Ciudad Celeste, en Samborondón, en Guayas.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos días después de la masacre ocurrida en Ciudad Celeste, en el cantón Samborondón, la Policía Nacional informó de la detención de dos sujetos que merodeaban el sector.
Los sospechosos estaban a bordo de una camioneta y tenía en su poder un revólver y 31 cartuchos.
Las autoridades no indicaron si los aprehendidos registran antecedentes penales o tienen algún vínculo con los atacantes que fueron captados en la urbanización el sábado 15 de febrero.
Ese día, sicarios vestidos como militares irrumpieron en el ingreso a Ciudad Celeste y asesinaron a un extranjero y tres ecuatorianos.
Estos últimos enfrentaron procesos judiciales por robo, tráfico de armas y delincuencia organizada. Además, pertenecerían a una organización criminal.
De hecho, uno de ellos fue identificado como José Luis Cantuña Quilumba, quien estuvo en la llamada 'narcofiesta' del 12 de junio de 2024 en El Empalme, cuando se detuvo a Boris Párraga Figueroa o alias 'Boris', procesado por porte de armas y cabecilla de Los Choneros.
La Policía regresó al cerro Las Cabras, en Durán
En las últimas horas, la Policía también informó de un operativo ejecutado en el cantón de Durán, que junto a Guayaquil y Samborondón componen la Zona 8.
En la madrugada de este lunes, 17 de febrero, los agentes realizaron allanamientos en sectores conflictivos como cerro Las Cabras, Divino Niño y Los Helechos.
A finales de enero, una familia entera fue acribillada en el cantón, lo que desencadenó que los uniformados aumenten los operativos en el lugar.
Por ejemplo, este lunes, seis personas fueron detenidas por venta de droga y tenencia ilegal de armas de fuego, mientras que otros cinco fueron aprehendidas por violentar el toque de queda.
Durán es uno de los 22 cantones de Ecuador que tiene esta medida, tras el estado de excepción ordenado por el presidente Daniel Noboa el 3 de enero pasado.
Con esta última intervención, la Policía levantó como indicios lo siguiente:
- Seis motos recuperada
- USD 790
- 15 celulares
- Paquetes de droga
- Cuatro cartuchos calibre 9 milímetros
- Un uniforme militar
- Un arma de fuego tipo cartuchera
Compartir: