Policía detiene a sujeto que amenazó de muerte al presidente Daniel Noboa
Según Ministro del Interior, las cápsulas de seguridad del presidente Daniel Noboa y miembros del Gabinete se han reforzado. Un sujeto fue detenido por amenazar de muerte a Noboa.

El presidente Daniel Noboa, en una ceremonia policial el 21 de marzo de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una persona que lanzó una amenaza de muerte contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue detenida este lunes, 21 de abril de 2025, por la Policía Nacional, en momentos que las medidas de seguridad del Ejecutivo se han reforzado.
Según informó el ministro del Interior, Jhon Reimberg, el operativo se realizó esta mañana de forma inmediata tras identificar la amenaza divulgada por el implicado en redes sociales. Versiones preliminares indican que la detención ocurrió en Playas, provincia de Guayas.
El sospechoso se encuentra ya bajo custodia y será llevado ante un juez, agregó el funcionario en una entrevista para la radio Centro de Guayaquil.
El ministro del Interior señaló que "ninguna amenaza puede quedar impune" y destacó la rápida actuación de la Policía para localizar al implicado.
Además, Reimberg confirmó que el detenido tiene antecedentes penales, sin precisar las causas.
Durante el operativo, también se encontraron un arma de fuego y municiones, según los primeros informes.
El funcionario añadió que las investigaciones continúan para determinar si existe alguna relación con grupos delictivos organizados.
Reimberg mencionó que las cápsulas de seguridad del mandatario y miembros del Gabinete se han reforzado, tras informes de inteligencia militar sobre un posible atentado.
"No se puede descartar ninguna amenaza, sin una investigación adecuada que determine su veracidad", remarcó el Ministro del Interior.
El sábado 19 de abril, el Gobierno de Ecuador aseguró que el Estado se encontraba en "alerta máxima" después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de "atentados terroristas" contra el presidente y miembros de su Gabinete.
A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona "traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo".
El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se habían iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente a González, quien ha denunciado un presunto "fraude" descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.
El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como "deplorable" que estructuras criminales, "en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror", sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto "fraude" electoral que insiste en denunciar.
Reacciones de González y Sheinbaum
La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó a la denuncia como una "cortina de humo ante el mega fraude".
Por su lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó "tajantemente" la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente Noboa y su Gabinete.
A su vez, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que "ni siquiera" hay pruebas de la presunta amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador, donde las Fuerzas Armadas denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" tras la reelección del mandatario del país suramericano, Daniel Noboa.
“No dice (la alerta) que los mandó la presidenta (a los sicarios), dice 'enviados de México'. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto y, además, no dice ni siquiera de dónde venía la información ni cuáles son sus pruebas", comentó la mandataria en su conferencia matutina.
Compartir: