Drogas, fusiles y dinero falsificado se ocultaban en una casa en el norte de Guayaquil
La Policía allanó una vivienda en el sector Las Orquídeas, norte de Guayaquil, donde había más de 50 kilos de drogas, pero también un chaleco antibalas y uniformes de la institución.

Un detenido y gran cantidad de droga y dinero falsificado fue incautado en el norte de Guayaquil el 9 de abril de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una casa ubicada en el sector de Las Orquídeas, en el norte de Guayaquil, funcionaba como bodega donde se ocultaba gran cantidad de drogas, armas, municiones y dinero falsificado.
La Policía realizó la intervención la noche del miércoles 9 de abril de 2025 tras la alerta de que en el sitio se almacenaba y vendía drogas.
Dentro del inmueble hallaron: dos fusiles calibre 2,23, tres alimentadoras, 115 cartuchos calibre 2,23, 16 cartuchos calibre 20 para escopeta.

Además incautaron 40 kilos de marihuana y 13 kilogramos de cocaína.
Gino Zanzzi Córdova, jefe subrogante del Distrito Pascuales, dijo que les llamó la atención el hallazgo de un chaleco balístico y una chompa con similares características a las utilizadas por la Policía.
También decomisaron un radio de comunicaciones que es utilizado para que los delincuentes compartan información sobre operativos.
Paquetes con dinero falsificado
Dentro de la vivienda también había nueve paquetes con dinero falso impresos en papel para realizar los conocidos paquetazos en los exteriores de las entidades bancarias.

Un joven identificado como Neiser M. M., de 21años, ecuatoriano, y sin antecedentes penales fue detenido al encontrarse custodiando los indicios.
Durante 2024 en Ecuador se incautaron 294,61 toneladas de droga, de las cuales 17,5 toneladas estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277, al tráfico internacional.
Con esta cifra, Ecuador vuelve a marcar un récord en decomisos de droga, la mayor parte cocaína, después de que en los últimos tres años se hubieren confiscado anualmente más de 200 toneladas.
A mediados de diciembre de 2024, cuando la cifra de incautación aún estaba en 282 toneladas, la ministra del Interior, Mónica Palencia, ya anunciaba que ésta superaba en un 29% a lo decomisado durante 2023.
Compartir: