Cuenca: Tres personas mueren por choque de un bus sin frenos en Sayausí, el vehículo no tenía permiso de circulación
El alcalde de Cuenca pidió explicaciones a la CTE, porque el vehículo es un bus de Guayaquil. La ATM, añadió que la unidad no estaba matriculada y que había sido retenida en el 2024 por otro siniestro vial.

Uno de los vehículos involucrados en el siniestro de Sayausí es un bus de Guayaquil.
- Foto
X Cristian Zamora
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un choque múltiple, que involucró a 11 vehículos, dejó tres personas muertas. El siniestro se generó luego de que un bus sin frenos perdiera en el control, en el sector de Sayausí, en Cuenca. El vehículo causante del sinistro es de Guayaquil y no tenía permiso de circulación.
“Un bus se quedó sin frenos y chocó con un poste de luz y varios vehículos”, reportó el Ecu 911, la mañana de este 1 de marzo de 2025.
El Cuerpo de Bomberos de Cuenca acudió al sitio para atender a las víctimas. Dos personas heridas fueron revisadas en el sitio, mientras que una más fue llevada al hospital regional Vicente Corral Moscoso.
“Adicionalmente, personal de socorro informó que tres personas fallecieron como consecuencia de este siniestro vial”, confirmaron los Bomberos.
Entre los 11 vehículos afectados se confirmó que hubo nueve carros, una moto y un bus de Guayaquil. El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, pidió a la Comisión de Tránsito del Ecuador explicar qué hacía un bus urbano de la ciudad costera en la capital azuaya.
“Estimados CTE ¿qué hace un bus urbano de Guayaquil transportando pasajeros a Cuenca? Solicito que controlen en sus puntos de verificación. Acaba de darse un accidente con fallecidos y heridos, esos buses no pueden operar en interprovincial”, dijo el alcalde.
El bus no tenía permiso de circulación
Horas después del siniestro, la Agencia de Tánsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) informó que el bus carecía de los permisos habilitantes, por lo que no debía estar en circulación. Pese a que el siniestro se dio fuera de su jurisdicción, el organismo dijo que ayudaría en las investigaciones.
"El vehículo fue retenido por la ATM en diciembre del 2024, debido a un siniestro de tránsito. Posteriormente fue liberado por orden judicial. El 17 de enero se registró una solicitud de renovación de matrícula que no fue completada, por lo que el vehículo no contaba con autorización para circular", relata el organismo en un comunicado.
Añadieron también que la ATM no emite permisos para que los buses urbanos operen fuera de la provincia.
Compartir: