Porfirio Cedeño, teniente coronel de la FAE, fue asesinado cerca de la Penitenciaría del Litoral
La Fiscalía abrió una investigación de oficio por el asesinato del teniente coronel de la FAE, Porfirio Cedeño, quien fue asesinado en Guayaquil. Se revisarán las cámaras de video de la zona.

Dos militares junto a la camioneta del teniente coronel de la FAE, Porfirio Cedeño, quien fue acribillado cerca de la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil, 14 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Otro hecho violento se registró afuera de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil. Ocurrió a las 07:30 de este 14 de febrero, cuando el teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Porfirio Cedeño, fue asesinado a balazos en la vía a Daule, a pocos metros de esta peligrosa cárcel.
Según confirmó una fuente de la FAE a PRIMICIAS, el teniente coronel Cedeño viajaba en una camioneta color gris por el kilómetro 16 de la vía a Daule, noroeste de Guayaquil. Pero en un semáforo, sicarios a bordo de motos interceptaron el carro y le dispararon a Cedeño y al conductor.
El teniente coronel Porfirio Cedeño Cedeño era comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y cumplía operaciones en la base de la FAE en La Atarazana, norte de Guayaquil.
El conductor que viajaba con Cedeño, identificado como cabo primero Xavier A., resultó herido en una de sus piernas y se recupera en un hospital.
Según información obtenida por PRIMICIAS, Cedeño tenía previsto asistir a una ceremonia militar en Manta, hasta donde llegaría el presidente Daniel Noboa, quien finalmente canceló la visita.
Sobre Cedeño se conoce que tenía a su cargo los operativos de la FAE en la lucha contra el narcotráfico y bandas criminales en Durán, un cantón de Guayas agobiado por la violencia criminal.
Además, estaba próximo a ascender al grado inmediato superior de coronel en octubre de 2025
Investigación de Fiscalía
Cómo ha ocurrido en hechos violentos similares, la Fiscalía General del Estado anunció que abrió una investigación de oficio para esclarecer el crimen del teniente coronel de la FAE.
Indicó que en la escena del atentado se hallaron 20 casquillos de balas, y que se dispuso la revisión de las cámaras de seguridad que están en la vía a Daule, lugar del homicidio.
Además, el cadáver de Cedeño ya fue retirado de la vía y trasladado hasta la morgue de Guayaquil.
¿Cómo fue el ataque?
Horas después del suceso, un oficial de la Policía en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral confirmó quel ataque armado y asesinato de Cedeño.
"Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos, y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor", dijo el mayor Santiago Tuston, jefe subrogante del distrito policial Pascuales.
De acuerdo con Tuston, los sicarios, que se dirigían en un carro Kia, se aprovecharon del tráfico en la vía a Daule para disparar contra el coronel de la FAE.
También se investiga si un auto incendiado, que se halló cerca de esta cárcel, es el mismo que utilizaron los atacantes.
Para la FAE es un "duro golpe"
En un comunicado, emitido pocas horas después del asesinato del coronel, la FAE expresó su solidaridad con los familiares de Cedeño, al tiempo que condenaron el ataque.
"Nuestra institución se solidariza con sus familiares y expresa su rechazo de manera enérgica y severa estos actos de violencia", dijo la FAE.
La institución también señaló a PRIMICIAS que la muerte de Cedeño es un "duro golpe para la FAE y las FF.AA.".
Por su parte, el Ejército ecuatoriano extendió sus condolencias a los familiares del coronel asesinado, a través de las redes sociales.
Compartir: