Clínicas clandestinas en Guayaquil, centros de reclutamiento criminal y extorsión
Supuestas clínicas de rehabilitación en el sur de Guayaquil operaban como centros de reclutamiento para bandas delictivas. Según el ministro del Interior, John Reimberg, los internos eran liberados por las noches para intimidar a los vecinos.

Clínica de rehabilitación clandestina allanada por la Policía Nacional en el sur de Guayaquil, el 24 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Durante el operativo Apolo 14, realizado la madrugada del jueves 24 de abril en el sur de Guayaquil, el Bloque de Seguridad intervino tres supuestas clínicas de rehabilitación que funcionaban como centros de reclutamiento y operación de bandas delictivas.
Aunque estos lugares se presentaban como espacios de atención para personas con adicciones, el ministro del Interior, John Reimberg, denunció que “realmente no están en rehabilitación, sino que salen a atemorizar el sector”.
Según el funcionario, los internos eran mantenidos bajo condiciones inhumanas y liberados por las noches para realizar tareas de intimidación y extorsión en los barrios aledaños. Además, señala Reimberg, estas personas registran antecedentes penales.
“En estas supuestas clínicas de rehabilitación tienen a gente de forma inhumana, tipo aprehensión, pero que curiosamente en la noche les abren las puertas para que ellos salgan a trabajar”.
John Reimberg, ministro del Interior.
El sitio intervenido presentaba condiciones insalubres: un olor nauseabundo invadía el ambiente, producto de la acumulación de orina, basura y cigarro. En los corredores y escaleras se observaba ropa colgada, mientras que en una habitación permanecían hacinados alrededor de veinte hombres.
El espacio contaba con cinco literas equipadas con colchones sin cobertores, un televisor, un aire acondicionado que no estaba en funcionamiento y una pequeña cocina, todo compartido en la misma estancia.
Reimberg calificó estos sitios como “centros clandestinos” que operan al margen de toda regulación y son reabiertos pese a haber sido clausurados con anterioridad.
Menores de edad implicados
Durante los allanamientos se encontró a menores de edad retenidos en una de estas clínicas. El ministro aseguró que serán entregados a sus familiares luego de ser trasladados a las unidades de protección correspondientes.
“Les ofrecen dinero o los enamoran ofreciéndoles motos para que ellos puedan movilizarse”, dijo Reimberg sobre los métodos de captación.
Intervención en zonas críticas
El operativo, que contó con la participación de 500 efectivos policiales y militares, incluyó más de 50 allanamientos en sectores como Guasmo y La Floresta. La operación apunta a debilitar estructuras delictivas como Mafia 18 y Los Lagartos.
Como resultado, 41 personas están bajo custodia: dos detenidos por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, cinco aprehendidos en flagrancia y 34 retenidos para investigaciones.
“Esto no es un centro de rehabilitación, esto es un centro clandestino y hay que decir las cosas como son”.
John Reimberg, ministro del Interior
El Ministerio del Interior confirmó que varios de los centros intervenidos ya habían sido clausurados previamente por no contar con los permisos correspondientes, pero seguían operando de forma ilegal.
Compartir: