Capturados alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón', cabecillas de red tráfico de drogas en Ecuador por vía terrestre
Alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón', objetivos de alto valor para la Policía Nacional, establecieron una red de narcotráfico que utilizaba vehículos adaptados y fincas en todo el país.

Detención de alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón', objetivos de alto valor para la Policía de Ecuador.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Este 13 de febrero de 2025, la Policía Nacional confirmó la captura de alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón', cabecillas de una red tráfico de drogas en Ecuador por vía terrestre.
Los dos sujetos son considerados objetivos de alto valor para las autoridades, pues tienen vínculos con los grupos armados Los Lagartos y Comandos de la Frontera.
La organización delictiva tenía su base en la provincia de Sucumbíos, frontera con Colombia, y desde ahí coordinaba el envío de droga a distintas partes del país.
El coronel Holguer Cortez, director Nacional de Investigación Antidrogas de la Policía, señaló que para el ilícito se utilizaban vehículos y camiones adaptados con compartimentos ocultos, así como fincas ubicadas en varias provincias del país.
Ruta de droga cubría todo Ecuador
De acuerdo con Cortez, los criminales utilizaban grandes propiedades para el acopio de drogas.
Estos inmuebles estaban ubicados en lugares de Manabí, Guayas, Pichincha, El Oro, Tungurahua, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Santa Elena y el cantón de Durán.
Con ello, establecieron un amplio corredor de tráfico de droga en Ecuador, aunque también pudo servir para trasladar la sustancia a los países vecinos.
14 detenidos, entre ellos dos objetivos de alto valor
Según el Director Antidrogas de la Policía, alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón' estaban al frente de la organización criminal.
Estos sujetos fueron aprehendidos la madrugada de este jueves 13 de febrero, durante la ejecución del operativo Gran Fénix 8.
En la intervención se logró la captura de alias Ratón, objetivo de intermedio valor, y otros 11 sospechosos. Estos últimos estarían a cargo de custodiar los cargamentos de droga.
En poder de los antisociales se encontró 37 carros, seis armas de fuego y más de 78 millones de dosis de sustancias sujetas a fiscalización.
Para la captura de estos criminales, la Policía realizó una investigación que tomó dos años.
En ese tiempo, se capturó 62 personas vinculadas con la banda de alias 'Cerapo' y alias 'El Patrón', y se incautó alrededor de siete toneladas de droga.
Otros operativos antidrogas en Ecuador
El coronel Cortez también informó de otros tres operativos que se ejecutaron en el país contra grupos de narcotráfico.
En Los Ríos, se incautó más de una tonelada y media de cocaína y se aprehendió a dos personas, que tenían en su poder fusiles y cientos de municiones.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, en cambio, se allanó un inmueble que servía para el acopio de droga. En el predio se encontró 571 paquetes tipo ladrillo, que dieron positivo para cocaína.
Y fueron detenidos un ciudadano ecuatoriano y uno colombiano. Si la sustancia se comercializaba en Ecuador, las economías criminales recibirían más de un millón de dólares.
Si llegaba a Estados Unidos, el valor ascendía a USD 10 millones, y si alcanzaba a Europa, la cifra se duplicaba.
Por último, en Chimborazo, en Colta, se decomisaron 759 bloques de cocaína, que fueron abandonados en un vehículo en la vía Balvanera - Pallatanga. La sustancia estaba ocultada en sacos de morocho.
Compartir: