Sospechoso de asesinar a policía en Zamora Chinchipe fue capturado al intentar evadir un control vial
El policía fue asesinado cuando se encontraba en su día libre. Dos hombres, capturados en la vía Palanda - Loja, se encuentran con prisión preventiva.

Imagen de archivo de policías realizando un control vial en Ecuador.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción EFE / Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos hombres fueron enviados a prisión preventiva en Ecuador por su presunta participación en el asesinato de un policía, al que mataron de dos disparos en la cabeza, informó la Fiscalía este 28 de marzo de 2025.
El crimen se dio el martes pasado en la provincia de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.
Según el parte policial, el agente, que se encontraba en su día libre, fue atacado por un hombre mientras vendía productos junto a su madre.
El agresor le disparó dos veces en la cabeza y luego huyó en una motocicleta en dirección al cantón Palanda.
El atacante, identificado como Humberto Enrique G.U., fue detenido este jueves después de analizar videos de cámaras de seguridad e información proporcionada de forma anónima por testigos.
Uno de los informantes indicó que vio al sospechoso embarcarse en un vehículo negro en la vía entre Palanda y Loja, la capital de la homónima provincia vecina.
Posteriormente, el vehículo fue localizado en la vía Palanda - Loja cuando su conductor, Fredy Simón C. M., intentó presuntamente evadir un control policial.
Según el mismo parte policial, en el momento de su detención Humberto Enrique G. U. llevaba una mochila con un arma de fuego del calibre 38 milímetros, así como 19 balas.
Ecuador vive una escalada de violencia criminal que le ha situado desde 2023 a la cabeza en índice de homicidios de Latinoamérica, lo que se ha recrudecido en el inicio de este año 2025 con un promedio de un asesinato cada hora en el país.
Detrás de este fenómeno está el auge de las bandas del crimen organizado, dedicadas al narcotráfico, las extorsiones, los secuestros y la minería ilegal, entre otros delitos.
Desde inicios de 2024, el país se encuentra bajo el "conflicto armado interno" declarado por el presidente, Daniel Noboa, para enfrentar al crimen organizado.
Una declaración de "guerra" acompañada con una serie de sucesivos estados de excepción para involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate a las estructuras criminales.
Compartir: