Esto se sabe del asesinato de Henry Medina, reconocido comerciante de jeans de Pelileo, en Tungurahua
En la madrugada de este 13 de marzo, Henry Medina sufrió un robo en los exteriores de su local de jeans, en Pelileo. En el hecho delictivo, el empresario fue asesinado.

Imágenes de archivo del empresario Henry Medina y su Mustang blanco, vehículo robado este 13 de marzo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El dolor y la indignación embargan a los habitantes de Pelileo, en Tungurahua, tras el asesinato de Henry Medina, un empresario textil reconocido en la localidad.
La madrugada de este 13 de marzo de 2025, Medina fue víctima de un violento intento de secuestro en el sector El Tambo. Al resistirse al ataque, fue baleado por sus agresores, quienes huyeron en su vehículo, un Mustang blanco.
La Policía Nacional emprendió un operativo de persecución que se extendió por varios cantones de Tungurahua.
Horas después, con la ayuda de la comuneros, se logró la captura de un sospechoso, que estaba herido de bala, en la quebrada de Palahua, entre Cevallos y Tisaleo.
Cerca del lugar se halló el vehículo que habría sido utilizado en el crimen, lo que permitió confirmar la relación del detenido con el asesinato de Medina.
Un vocero de la Policía identificó al sospechoso como David S., de 28 años de edad, quien cuenta con antecedentes penales por robo y acoso sexual.
La Fiscalía aseguró que se le formulará cargos por el delito de robo con muerte.
Asaltaron una gasolinera
Las primeras investigaciones revelaron que los atacantes, antes de abordar a Medina, asaltaron una gasolinera en el sector conocido como Coca-Cola, en la parroquia Salasaca de Pelileo, de donde se llevaron USD 700.
En su huida, se encontraron con el empresario, quien estaba fuera de su local. La situación se tornó violenta cuando este opuso resistencia.
Una comunidad conmocionada
El asesinato de Medina ha generado preocupación en Pelileo, una localidad que, aunque industrialmente próspera, enfrenta un incremento en la inseguridad.
"Ya no se puede vivir en paz. Sentimos miedo de salir a las calles"
José Carranza, residente del sector El Tambo.
Habitantes como Joselo Freire agrega que el temor ha llevado a los vecinos a reorganizarse para retomar las brigadas de seguridad comunitaria.
"No podemos esperar que las autoridades resuelvan todo, tenemos que cuidarnos entre nosotros", afirmó.
Mientras tanto, Carlos Carrillo recordó que, hace menos de una semana, en el mismo sector de Palahua, fue capturado el presunto líder del GDO Los Lobos, a quien delincuentes intentaron liberar en el Hospital Docente la madrugada del domingo 9 de marzo.
La Policía continúa con las investigaciones para determinar si la banda que asesinó al empresario está relacionada con el ataque armado a la casa de salud.
Compartir: