Dictan prisión preventiva para alias 'Momo', implicado en el crimen de los cuatro niños de Guayaquil
El Ministerio del Interior dio detalles de la captura de 'Momo' en Guayas. En ese operativo también fue detenido alias 'Taureño'. Según el Gobierno, los dos son sospechosos del asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas.

Policías durante el operativo para la captura de alias 'Momo', en Yaguachi, Guayas, el 31 de marzo de 2025.
- Foto
Ministerio del Interior
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un juez de Guayas dictó prisión preventiva para Bryan Vicente A.A., alias 'Momo', señalado de ordenar la quema de los cuatro niños de Guayaquil, según uno de los testigos del caso Las Malvinas.
"Por pedido de la Fiscalía, juez dictó prisión preventiva para Bryan Vicente A. A., alias "Momo", por tráfico Ilícito de Armas y Municiones", informó la institución en sus canales oficiales.
El procesado –que fue aprehendido hoy en Taura– pertenecería al grupo de delincuencia organizada "Las Águilas".
La captura de alias 'Momo' fue durante un operativo cumplido entre la noche del domingo 30 y lunes 31 de marzo en Guayas, informó el Ministerio del Interior a través de un comunicado.
En ese operativo, las autoridades también detuvieron a Jonathan José G. T. alias 'Taureño'. Los dos son sospechosos de la muerte de los cuatro niños de Las Malvinas, según indica el Ministerio del Interior.
'Momo' fue capturado en la parroquia Virgen de Fátima del cantón Yaguachi, cuando intentaba huir a bordo de un vehículo, según detalló el Ministerio del Interior en el comunicado.
Mientras que alias “Taureño” fue detenido en la parroquia Taura dentro de una vivienda que, presuntamente, era usada como centro de almacenamiento de armas de fuego y municiones para actividades delictivas.
Además, el Ministerio de Defensa publicó un comunicado en el que asegura que 'Momo' sería el autor intelectual del asesinato de los cuatro niños. Sin embargo, el sujeto ni siquiera es parte de la investigación que lleva adelante la Fiscalía.

El ministro del Interior señaló que el caso Las Malvinas sigue en etapa de investigación y que en las próximas horas se emitirá un comunicado oficial con más detalles. "Es una aprehensión muy importante y forma parte de los golpes contundentes que estamos dando a la delincuencia", afirmó el funcionario en una entrevista.
Reimberg evitó profundizar sobre las circunstancias de la detención, pero destacó que el gobierno mantiene operativos constantes contra el crimen organizado.
En cuanto a la búsqueda de alias Fito, líder de una de las organizaciones criminales más poderosas del país, Los Choneros, Reimberg indicó que la investigación sigue en curso y no pudo proporcionar detalles adicionales.
Caso Las Malvinas
Según la versión de un testigo del caso, se menciona a alias 'Momo' y a otros sujetos como partícipes en la desaparición y posterior asesinato de los menores de edad.
Los cuatros niños fueron vistos por última vez la noche del 8 de diciembre de 2024, cuando 16 militares los detuvieron en Guayaquil y luego los dejaran abandonados en la parroquia rural de Taura (Naranjal, Guayas).
Según el relato de Luigi V., “los cuatro pelados” habrían sido conducidos a la fuerza en un bote hacia el manglar. Y un día después, alias 'Momo', dio la orden (la “luz verde") para quemar los cuerpos.
Sin embargo, este testigo desapareció y no dio un testimonio anticipado de forma oficial. Además, alias 'Momo' no está vinculado al caso Las Malvinas.
Originario de la propia parroquia rural de Taura, alias 'Momo' ha estado vinculado a delitos que abarcan desde porte ilegal de armas y asociación ilícita hasta delincuencia organizada, de acuerdo con el portal de la Función Judicial.
Según el Gobierno, alias 'Momo' ha sido identificado como cabecilla del grupo delincuencia Los Águilas, una célula que se desprendió de Los Choneros.
Compartir: