Quito: Se habilita la Ruta Viva en Tumbaco, tras accidente ocasionado por un camión, que dejó una persona muerta
Tras cinco horas, la Ruta Viva, en Quito, quedó habilitada por completo. En el trágico accidente de tránsito estuvieron involucrados cinco vehículos y una persona falleció.

Un choque entre un tráiler y un camión en la Ruta Viva el 21 de febrero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una persona falleció en un accidente de tránsito que ocurrió la mañana del viernes 21 de febrero de 2025 en la Ruta Viva, una vía llena de "parches" y de alta siniestralidad de Quito.
El accidente de tránsito ocurrió a la altura del puente de San Pedro. Según información preliminar, uno de los vehículos afectados trasladaba alimento balanceado, que quedó regado en la calzada.
Según información preliminar, un camión que transportaba alimento balanceado perdió el control y se impactó contra tres vehículos pequeños, luego terminó incrustado en untráiler que estaba unos metros más adelante.
La AMT detalló que, al parecer, los frenos del camión se cristalizaron y por ello el conductor perdió el control.

Los vehículos pequeños también quedaron muy afectados: una camioneta quedó partida por la mitad Y un auto quedó destrozado en la parte posterior.
Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito dieron atención prehospitalaria a cinco afectados. La entidad confirmó el fallecimiento de una persona.
Ruta Viva está habilitada
Debido al siniestro, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizó los siguientes cierres viales:
- Ruta Viva, en el sentido Quito-Aeropuerto.
- Ruta Viva y Simón Bolívar
- Ruta Viva y escalón de Lumbisí
Cerca de las 11:30, las autoridades informaron que la Ruta Viva está habilitada en ambos sentidos, tras retirar los vehículos y limpiar la calzada, que estaba llena de sacos de alimento balanceado.

Las autoridades recomiendan a los conductores manejar con cuidado cuando la calzada está mojada, sobre todo estos días de lluvias.
Largas filas de vehículos en rutas alternas
Debido al cierre de la Ruta Viva, los conductores se han desviado a otras vías, como la avenida Simón Bolívar, la Intervalles, Interoceánica.
En la avenida Simón Bolívar hay filas de carros de hasta cinco kilómetros en el sentido sur-norte, mientras que en el sentido contrario 1,5 kilómetros, según informó al canal Teleamazonas David Arguello, coordinador de la AMT.
También se reportó congestión vehicular en la Autopista General Rumiñahui, a la altura del intercambiador hacia la Avenida Simón Bolívar.
Compartir: