Esto se sabe del accidente de tránsito que dejó tres militares muertos en la vía Guaranda-Ambato
Los tres militares murieron cuando un bus de transporte interprovincial embiste la camioneta de la FAE en que se movilizaban. El accidente ocurrió en una vía entre Tungurahua y Bolívar.

Vista frontal del choque entre un bus de transporte interprovincial y una camioneta de la FAE, que dejó tres militares muertos, el 21 de febrero de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El estruendo fue aterrador. En segundos, un violento accidente de tránsito, que cobró la vida de tres militar, alteró la la tranquilidad del sector Chiruyacu, en la parroquia Pilahuín, en Ambato, la tarde del 21 de febrero de 2025.
Este nuevo y brutal choque en las vías de Ecuador dejó a los cuerpos de las tres militares atrapados en la parte frontal del bus, que según información preliminar, había invadido el carril contrario.
Tras el accidente, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) confirmó que las víctimas son tres integrantes de la institución militar.
Un día después de la tragedia, ¿qué se sabe al respecto? Esto es lo que conocemos:
- El accidente ocurrió entre un bus de la cooperativa Cevallos-Quero contra la camioneta de la FAE.
- Testigos relatan que el conductor del bus realizó la maniobra de rebase en plena curva y bajo una llovizna.
- Luego el bus se impactó de frente al vehículo militar, sin darles oportunidad de esquivar el golpe.
- La parte frontal del bus quedó totalmente destruida, mientras que la camioneta de la FAE terminó incrustada entre los fierros de la unidad de transporte.
- A través de sus redes, la FAE confirmó la identidad de las víctimas: el mayor Gustavo León Castillo, el suboficial segundo Juan Carlos Chasi Ciasaguano y el sargento segundo José Guañuna Flores.
- Los habitantes de la parroquia Pilahuín, como Diego Sisa, no están sorprendidos del accidente fatal. "Esta carretera se ha convertido en un matadero", afirmó indignado.
- Solo en febrero de 2025, los habitantes aseguran que han presenciado otros cinco accidentes de tránsito en esta vía.
- Alejandro Guananga, otro morador de la zona, coincide: "Los conductores van como locos, no respetan los límites de velocidad y esta carretera, aunque en buen estado, es un riesgo constante".
- Los equipos de rescate trabajaron arduamente para retirar los carros de la vía.
- La escena se despejó cerca de las 22:00 del viernes, mientras que los cadáveres fueron trasladados hasta el Centro Forense de Ambato.
Compartir: