"Nos duele porque nadie la defiende": Ambato exige justicia para Matilda, perrita que fue violada
Tras el grave caso de la perrita Matilda, colectivos de Ambato piden celeridad en la aprobación de la ordenanza de fauna urbana.

Imagen de perra Matilda y de un plantón para exigir justicia por su violación.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Colectivos a favor de los derechos de los animales protestaron frente al Municipio de Ambato este 22 de abril de 2025. Las personas se convocaron tras suscitarse la violación de la perrita Matilda, hecho que ha conmocionado a la ciudad.
El animal de compañía fue agredido sexualmente el 17 de abril pasado en la ciudadela Presidencial. Moradores del lugar la hallaron ensangrentada en una acera y la llevaron a una veterinaria.
Pese al auxilio médico, la perrita Matilda presentó complicaciones en su salud, motivo que derivó en que reciba la eutanasia.
"Nos duele porque nadie la defiende"
Luego de este repudiable caso de maltrato animal, organizaciones protestaron frente a la puerta principal del Cabildo.
Vanessa Suárez, presidenta del Colectivo Animalista de Tungurahua, señaló que esta agresión sexual evidencia la falta de una ordenanza de fauna urbana en la ciudad.
Según la activista, las autoridades municipales han retrasado la aprobación de dicha normativa, lo que deja en estado de vulnerabilidad a los animales de compañía del cantón, especialmente a perros y gatos en situación de calle.
Otra persona que asistió al plantón señaló que es impensable que alguien haga daño "al mejor amigo del ser humano".
Sin embargo, estos casos duelen más, dijo, porque "nadie defiende a la perrita Matilda" ni a otras víctimas de maltrato animal.
Por tanto, exigen que las autoridades escuchen el clamor ciudadano, ya que no es posible que el caso quede impune. Al respecto, Suárez añadió que aún no se conoce la identidad del agresor.
Actualmente, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el maltrato animal en Ecuador, incluyendo lesiones y muerte, con penas privativas de libertad.
Cuando se trata de abusos sexuales, la pena privativa de libertad va de seis meses hasta los tres años de cárcel.
Compartir: