Ecuador aplicará más de 2 millones de dosis de la vacuna contra el tétanos y la difteria hasta el 30 de junio
Con motivo de la Semana de la Vacunación en las Américas, Ecuador prioriza la protección contra el tétanos y la difteria en la población de 7 a 75 años.

Imagen referencial. Una persona recibe una vacuna en Ecuador, en abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En un momento en el que se extreman las precauciones por los casos de fiebre amarilla y tosferina detectados en Ecuador, el país es parte de la Semana de Vacunación de las Américas 2025, que inició el lunes 28 de abril, y aplicará la vacuna dT.
Este año y en el contexto de la Semana de la Vacunación, Ecuador priorizará la vacuna dT, contra el tétanos y la difteria en personas de siete a 75 años, hasta el 30 de junio.
Para esta campaña se invirtieron USD 838.000 para adquirir 2.2 millones de dosis y se intensificarán las actividades de vacunación masiva, así como las campañas de concientización y educación, informó el Ministerio de Salud.
El objetivo de la campaña promover la importancia de la vacunación para proteger la salud de las personas.
¿Quiénes pueden acceder a la vacuna?
Esta campaña de vacunación prioriza a mujeres de siete a 75 años, incluyendo embarazadas, debido a su vulnerabilidad ante cortaduras o lesiones. Asimismo, se dirige a hombres de siete a 75 años que no hayan completado el esquema de vacunación contra el tétanos (mínimo cinco dosis).
Adicionalmente, se enfoca en grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como trabajadores agrícolas, ganaderos, de limpieza, mantenimiento, mecánicos, personal de granjas, salud (estudiantes y profesionales).
También son prioridad bomberos, comerciantes (en mercados y ambulantes), diversos artesanos, personas con heridas contaminadas y viajeros a zonas endémicas.
Compartir: