Servicio militar voluntario 2025 en Ecuador: Hay 5.000 cupos, conozca cómo aplicar
La Dirección de Movilización Civil abrió desde el 26 de marzo la convocatoria para el servicio militar voluntario 2025 en Ecuador, específicamente para hombres. Los conscriptos reciben un pago mensual y otros beneficios.

Conscripto en una práctica de tiro en la Brigada de Artillería No. 27 'Portete', en agosto de 2024.
- Foto
Tomado de la cuenta @DirmovSocial
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La convocatoria para el servicio militar voluntario 2025 en Ecuador ya está abierta. Jóvenes que tengan entre 18 años a 21 años con 11 meses y 30 días cumplidos podrán registrarse desde el 26 de marzo hasta el sábado 26 de abril. Se trata de la primera llamada para los nacidos en el año 2006.
Para esta convocatoria hay 5.000 cupos y es específicamente para hombres. El llamado para mujeres será en septiembre de 2025.
Freddy Cabascango, jefe de Comunicación de la Dirección de Movilidad (Dirmov), informó a Teleamazonas que, una vez que los interesados se presenten a las diferentes unidades, pasarán una primera validación con el control de datos judiciales. También serán sometidos a exámenes médicos, psicológicos y exámenes de laboratorio.
Aunque tener tatuajes no es una restricción para realizar el servicio cívico militar voluntario, se realizará un trabajo de inteligencia en ciertos casos, detalló Cabasgango.
¿Cómo registrarse para el servicio militar voluntario 2025?
Para hacer el servicio militar voluntario los jóvenes deberán inscribirse entre el 26 de marzo y el 26 de abril de 2025 mediante la página web de la Dirección de Movilización.
Luego deberán presentarse en las Bases y Centros de Movilización de Ecuador en estas fechas:
- Sábado 26 de abril
- Domingo 27 de abril
Los jóvenes deberán presentarse a partir de las 07:00.
Beneficios que tendrán los conscriptos con nueva Ley
El pasado martes 18 de marzo, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario que dispone que los conscriptos tengan beneficios en: alimentación, apoyo social y psicológico, programas de educación acelerada y políticas en favor del desarrollo personal y profesional, apegados a los derechos humanos.
Pero, ¿qué es el servicio militar voluntario en Ecuador?
A partir del año 2008, con la nueva Constitución, el servicio militar pasó a ser voluntario.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el servicio militar voluntario está acompañado de una capacitación alternativa en diversos campos ocupacionales para el desarrollo individual y al bienestar de la sociedad.
Las capacitaciones tienen el aval de la Escuela Politécnica del Ejército y del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional.
Entre otros beneficios que tiene la conscripción se encuentran:
- Asistencia médica
- Alimentación
- Remuneración mensual de USD 190 para consumo de alimentos
- Formar parte de la carrera de reservistas
- Seguro de vida
La Dirección de Movilización informa también que la conscripción está organizada y planificada según el plan general de enseñanza de las asignaturas de la instrucción para el personal de conscriptos de la Fuerza Terrestre, Naval y Aérea por 12 meses.
Luego de haber superado con éxito los retos de la Conscripción, pasan al licenciamiento y ascienden al grado de Soldados de Reserva conformando el grupo de reservistas con licencia temporal.
Compartir: