Hoteles de Santa Elena tienen ofertas para el feriado de Carnaval, y reservaciones bordean el 20%
A puertas del feriado de Carnaval, el sector turístico de Santa Elena mantiene altas expectativas y lanza ofertas, mientras autoridades definen plan de seguridad.

Turistas en Salinas, uno de los destinos preferidos de la provincia de Santa Elena, en febrero 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La provincia costera de Santa Elena se prepara para este feriado de carnaval 2025, que oficialmente se celebra el lunes 3 y martes 4 de marzo, pero significará cuatro días de descanso obligatorio, al coincidir con el fin de semana en Ecuador.
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Santa Elena, manifestó que, hasta este lunes, 24 de febrero de 2025, las reservaciones están en un 20%, pero estima que, hasta el viernes, toda la capacidad hotelera en la provincia se llene en su totalidad
“Para cumplir esa meta, nosotros estamos ofreciendo promociones de hospedaje de tres noches, y la cuarta es totalmente gratis. Hasta el momento está llamando mucha gente” comentó Tenempaguay.
Los comerciantes informales, trabajadores de las playas y demás tienen expectativas muy altas para este feriado. En 2024, el sector tuvo una baja del 33,3% de ingresos económicos, según datos del Ministerio de Turismo.
Desde el fin de semana anterior, hubo algunos turistas que ya adelantaron su llegada a los balnearios de Santa Elena, para disfrutar de los atractivos turísticos.
“Siempre nos gusta venir una semana antes, porque así alcanzamos hoteles, y las playas están un poco más despejadas. Esto podemos hacerlo porque los chicos ya salieron de clases”, comentó Blanca Méndez, turista guayaquileña.
Restricciones en Salinas
Salinas, uno de los cantones más visitados del país para estas fechas, marcó la diferencia el 2024, con la implementación de una ordenanza que prohibió la comercialización de espuma, anilina, y globos.
Esta decisión, que se mantiene en vigencia, fue una respuesta del Municipio ante los escándalos que varios turistas protagonizaban en la vía pública y que esperan no se vuelvan a repetir.
Las autoridades trabajan en mesas de seguridad para determinar el plan de contingencia que se implementará en la provincia de Santa Elena, que se mantiene en estado de excepción.
Compartir: