Manabí: Santa Ana queda bajo el agua tras creciente de los ríos por las lluvias
El COE Cantonal declaró la emergencia en Santa Ana, en Manabí, debido a las graves inundaciones que dejaron las lluvias.

Personas caminan en medio del agua en las calles del cantón Santa Ana, en Manabí, que quedó inundada la noche del 2 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La creciente de ríos y esteros en el cantón Santa Ana, en Manabí, causó una inundación total entre la noche del miércoles 2 y madrugada del jueves 3 de abril, tras las fuertes lluvias de las últimas horas.
Las lluvias aumentaron el caudal de los afluentes que desembocan en el río Grande (Portoviejo). El nivel del agua subió tanto, que el centro del cantón Santa Ana quedó bajo el agua. Incluso la estación del Cuerpo de Bomberos está inundada.
Pese a ello, el Cuerpo de Bomberos trabajó en la evacuación de cientos de familias, que resultaron afectadas por las inundaciones.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal declaró la emergencia por las precipitaciones, que, según el alcalde Gregorio Macías, no tienen precedentes.
Macías también realizó una invitación a todas las instituciones gubernamentales “sin credos políticos y religiosos, a la ciudadanía en general”, para este jueves empezar a “reconstruir lo que esta etapa invernal nos ha destruido”.
Ante ese llamado, 14 cantones de la provincia anunciaron su apoyo con maquinarias y otros equipos para participar de una minga prevista a partir de las 8:00.

En este cantón se encuentra la represa Poza Honda y el alcalde aclaró que no existe desborde ni riesgo inminente.
La mañana de este jueves, las calles y casas del cantón Santa Ana amanecieron con agua, lodo y palizadas. Desde la madrugada de este jueves, maquinaria pesada realiza la limpieza de palizadas y sedimentos en distintos barrios.
La noche del miércoles, la Alcaldía de Portoviejo paralizó parcialmente la operación de la planta Cuatro Esquinas, pues en Santa Ana se encuentra la presa derivadora Salazar Barragán, en donde se capta el agua para la capital manabita.
Compartir: