Estos son los requisitos para que los migrantes ecuatorianos deportados reciban USD 470 por tres meses
Los migrantes ecuatorianos deportados desde Estados Unidos deberán registrarse para acceder a un sueldo básico por tres meses.
Dos migrantes ecuatorianas que fueron deportadas de Estados Unidos llegan al aeropuerto de Guayaquil, el 4 de febrero de 2025.
- Foto
César Muñoz/API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador estableció el mecanismo para que los migrantes ecuatorianos deportados de Estados Unidos puedan acceder a un monto de USD 470, equivalente al salario básico unificado, por tres meses.
En el Decreto Ejecutivo 521, emitido el 4 de febrero de 2025, se establece que el Ministerio de Inclusión Económica y Social implementará una herramienta tecnológica para la inscripción y el registro de los potenciales beneficiarios.
Estos son los requisitos que los migrantes ecuatorianos deportados deben cumplir para registrarse y acceder a los USD 470 por tres meses:
- Que sea retornado de manera forzosa de los Estados Unidos de América.
- Que no haya cometido delitos graves contra la vida, integridad sexual, terrorismo, asociación ilícita, narcotráfico, delincuencia organizada en el Ecuador o en los Estados Unidos.
- Que no mantenga antecedentes penales en el Ecuador
- Que se encuentre en el listado emitido por la Cancillería
- Tener una edad mayor o igual a 18 años
- Que no sea beneficiado de bonos del MIES
La plataforma para que los migrantes ecuatorianos deportados se registren aún no está disponible. El MIES tiene un plazo de tres días, desde la emisión del Decreto Ejecutivo, para realizar la convocatoria pública para la inscripción a este mecanismo.
La Unidad del Registro Social verificará que los requisitos establecidos para los migrantes se cumplan. Luego, entregará el listado final a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para continuar con el proceso de pago.
Este Decreto surge en medio del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y el aumento que se prevé de las deportaciones de migrantes.
Las deportaciones masivas de migrantes ecuatorianos desde el país norteamericano crecieron radicalmente desde 2021 y se prevé que en el segundo periodo de Donald Trump se incrementen aún más.
Compartir: