Puente de Daule: Así se cumple la búsqueda y recuperación de cuerpos de los desaparecidos en el río Magro
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, acudió a una Comisión de la Asamblea para hablar sobre el colapso del puente de Daule. Con imágenes de los vehículos involucrados, defendió la hipótesis de que la estructura cayó porque no soportó el peso.

Bomberos y rescatistas en la búsqueda de desaparecidos tras el colapso del puente Gonzalo Icaza, en Daule, el 20 de marzo de 2025.
- Foto
César Muñoz/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los trabajos de búsqueda y rescate continúan este viernes 21 de marzo de 2025 tras el colapso del puente de Daule, Gonzalo Icaza Cornejo.
El jueves, las labores de los organismos de socorro culminaron aproximadamente a las 18:00 y los trabajos reiniciaron temprano este viernes.
A las 08:00 de este viernes, se instalará el Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones y, posteriormente, iniciar con el rescate de los vehículos pesados que están en el río. Así avanza la búsqueda de vehículos y desaparecidos hasta este 21 de marzo:
- Las autoridades han recibido el reporte de cinco personas desaparecidas. De los cuales, tres ya constan como fallecidos porque sus cuerpos fueron recuperados este viernes, según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riegos.
- El primer cuerpo fue recuperado a las 06:10 de este viernes a la altura del sector San José, en el cantón Nobol. La víctima fue identificada como Carlos Jackson Martínez Camba.
- El segundo cuerpo fue encontrado a la altura del rio Nato y el tercero, cerca de Pascuales, junto a la urbanización Metrópolis, a las 08:30.
- Los rescatistas contiúan con la búsqueda de los otros dos desaparecidos. En el sitio trabajan personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Cuerpos de Bomberos, Fuerzas Armadas y otras instituciones.
- Hasta el jueves, los bomberos detectaron la ubicación exacta de dos de los tres tráileres que están en el fondo del río.
- Este viernes, los trabajos continuarán para ubicar el tercer tráiler.
El puente de Daule colapsó la tarde del 19 de marzo, cuando cruzaban cinco camiones tipo “bañera” con capacidad para transportar de 42 a 48 toneladas de carga cada uno, de acuerdo a personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Marcela Aguiñaga acude a la Asamblea
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, acudió este viernes 21 de marzo ante la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados. Estos son algunos de los temas mencionados:
- Aguiñaga insistió en la hipótesis de que el puente Gonzalo Icaza Cornejo colapsó por una sobrecarga, por el paso de un convoy de cuatro tráileres, con un peso total de 210 toneladas, cuando su capacidad era de 48 toneladas.
- Añadió que la Prefectura y la empresa conesionaria Conorte S. A. no tienen competencias para controlar el tránsito y determinar qué vehículos podían circular o no por el puente colapsado.
- Solicitó a la Cámara de la Construcción de Guayaquil que realice un análisis para determinar las cuasas del colapso y pidió una veeduría al proceso de atención de la emergencia.
- En el lugar, se encuentran técnicos para monitorear el estado de la infraestructura.
La prefecta presentó imágenes que corresponden a los vehículos implicados en el colapso del puente, para demostrar que estos sobrepasaron la capacidad de la estructura.

La prefecta de Guayas informó que se encuentran vigentes dos pólizas: una por responsabilidad civil y otra por obras civiles terminadas. "Esas pólizas nos permiten la reparación inmediata y también la reparación a los familiares de las víctimas", indicó.

Compartir: