Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

10 cosas que las escuelas y colegios no pueden prohibir ni obligar a los estudiantes

Alrededor de dos millones de estudiantes del régimen Sierra Amazonía volverán a clases a partir del 2 de septiembre de 2024.

Estudiantes de la Unidad Educativa Juan de Salinas, el 22 de enero de 2024.

Estudiantes de la Unidad Educativa Juan de Salinas, el 22 de enero de 2024.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las vacaciones de verano están a punto de terminar y los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se preparan para el inicio de un nuevo año escolar.

Como ocurre cada año, los días previos al regreso a clases se convierten en un dolor de cabeza para los padres de familia, pues deben destinar tiempo y recursos económicos al pago de matrículas, compra de uniformes y útiles escolares.

El Ministerio de Educación aclara algunos aspectos que las escuelas y colegios no pueden prohibir ni obligar a sus estudiantes.

  • Año lectivo 2024-2025: ¿Cuándo empiezan las clases en la Sierra y Amazonía?

Sin embargo, hay otros lineamientos que las instituciones pueden establecer en sus Códigos de Convivencia, que generalmente son elaborados por las autoridades, personal administrativo y padres de familia.

A continuación, PRIMICIAS le cuenta 10 cosas que las escuelas y colegios no pueden prohibir ni obligar a sus estudiantes:

  1. 1

    Compra de uniformes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las escuelas y colegios no pueden obligar a que los estudiantes o padres de familia compren los uniformes en las instituciones.
    ​​Los estudiantes tienen la libertad de adquirirlos en el lugar de su preferencia y hacerlo de esta forma no puede ser motivo de ninguna sanción.

    Uniformes
    UniformesPrimicias
  2. 2

    Uso de uniformes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien las escuelas y colegios deben contar con un uniforme escolar, no pueden obligar a que los estudiantes utilicen falda. 
    En caso de que las niñas y adolescentes no quieran usar esta prenda, deberán utilizar el pantalón que determine el Código de Convivencia. . 

    Uniformes estudiantes
    Uniformes estudiantesPrimicias
  3. 3

    Útiles escolares

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los estudiantes y padres de familia tampoco están obligados a comprar los útiles escolares en las instituciones educativas.
    ​Pueden hacerlo en las librerías y papelerías que mejor se ajusten a su presupuesto. El Ministerio de Educación recomienda que los planteles no exijan marcas de los útiles.

    Útiles escolares
    Útiles escolaresPrimicias
  4. 4

    ¿Cabello corto o cabello largo para hombres?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los temas de discusión que normalmente se genera en el sistema educativo tiene que ver con la supuesta obligatoriedad que tienen los estudiantes de llevar el cabello corto.
    El Ministerio de Educación dice que cada institución tiene la facultad de decidir si permite a sus estudiantes usar o no cabello largo.
    Esta disposición debe ser parte del Código de Convivencia que lo elabora cada plantel en consenso con los padres de familia.

    Un estudiante con cabello corto
    Un estudiante con cabello cortoPrimicias
  5. 5

    Transporte y almuerzo escolar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las autoridades educativas señalan que los padres de familia no están obligados a contratar el servicio de transporte, ni almuerzo escolar.
    Los estudiantes pueden llegar y salir del colegio en el medio de transporte que elijan sus representantes ya llevar su propia comida, si así lo desean.

    Alimentación y transporte escolar
    Alimentación y transporte escolarPrimicias
  6. 6

    Pago de matrículas y pensiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al inicio de cada año lectivo, las instituciones educativas reciben la autorización del Ministerio de Educación sobre el monto de las matrículas y pensiones que deben cobrar.
    ​La autoridad advierte que las escuelas y colegios que incrementen esos valores serán sancionadas, pues se trata de una falta grave estipulada en el Reglamento de la Ley de Educación.
    ​​Incluso, el Ministerio señala que el costo de las matrículas y pensiones deben colocarse en lugares visibles de cada institución.
    ​Además, las escuelas y colegios no pueden pedir pagos adelantados por estos conceptos.

    Pago de pensiones
    Pago de pensionesPrimicias
  7. 7

    Pago de cuotas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las cuotas para organizar agasajos y fiestas son comunes en los planteles educativos. Sin embargo, estos recursos solo pueden ser solicitados y administrados por los comités de padres de familia, previo a un consenso con los demás representantes.

    Evaluaciones
    Cuotas escolaresPrimicias

    El Ministerio de Educación aclara que las autoridades y profesores no están autorizados a pedir cuotas.

  8. 8

    Prohibición de negar matrículas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Ley de Educación, las unidades educativas están prohibidas a negar la matrícula o separar a estudiantes embarazadas o que se vayan a convertir en padres.
    ​Tampoco pueden impedir la matrícula de estudiantes por razones de discapacidad, orientación sexual, nacionalidad, adhesión política o creencia religiosa.

    Una estudiante embarazada
    Una estudiante embarazadaPrimicias
  9. 9

    Evaluaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Educación dispone que las evaluaciones a los estudiantes solo podrán realizarse en las instalaciones de los planteles educativos.
    ​​Cualquier prueba o examen, sin justificación y autorización, que se implemente afuera de las escuelas y colegios, no podrán ser tomados en cuenta para el promedio de calificaciones.

    Evaluaciones a estudiantes
    EvaluacionesPrimicias
  10. 10

    Estudiantes con necesidades especiales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inclusión de estudiantes con necesidades especiales está establecida en la Ley de Educación.
    Bajo esta premisa, el Ministerio del ramo prohíbe que las instituciones cobren valores adicionales a sus representantes, pues hacerlo implicaría una vulneración de derechos a un grupo poblacional que requiere atención prioritaria.

    Un estudiante con necesidades especiales
    Un estudiante con necesidades especialesPrimicias
  • #regreso a clases
  • #colegio
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #Sistema educativo
  • #unidades educativas
  • #educación
  • #educación pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024