Programa ‘Because he is nice’: Largas filas en el Gobierno Zonal de Guayaquil para firmar becas
Más de 150.000 personas ya tienen adjudicada la beca de inglés 'Beacuse he is nice'; en Guayaquil, centenas de personas acuden diariamente para el proceso final de firma de contrato.

Becarios esperan a las afueras del Gobierno Zonal en Guayaquil para firmar su contrato, el 21 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas hacen fila en el Gobierno Zonal de Guayaquil, ubicado en la av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, para completar el último paso del programa de becas de inglés 'Because he is nice': la firma del contrato de adjudicación.
César Augusto Vásquez, secretario de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), dijo a PRIMICIAS que ya son más de 150.000 los ecuatorianos que han obtenido su beca, de los cuales cerca de 30.000 han firmado el documento correspondiente. Además, aseguró que entre 8.000 a 10.000 se registran a diario en el programa.
Perfil de los becarios y distribución nacional
Hasta el momento, del total de beneficiarios, Guayas registra un total de 51.474 beneficiarios, mientras que Pichincha alcanza la cifra de 29.176 adjudicatarios, convirtiéndose en las provincias con más becarios.
En cuanto a los rangos de edad, el grupo más numeroso corresponde a jóvenes entre 18 y 25 años, que representan el 42 % del total de becarios. Le sigue el segmento de 26 a 35 años, con un 38 %. Los adultos entre 36 y 45 años constituyen el 14 %, y las personas de 46 años o más conforman el 5 % restante.

A diferencia de otros programas de becas, que requieren procesos de convocatoria, inscripción, revisión de requisitos, adjudicación y notificación para su aprobación, 'Because he is nice' únicamente solicita el registro en la plataforma para adjudicarse la beca.
"El programa de inglés se lo adjudica inmediatamente; es decir, si cumplo los requisitos y cumplo con el formulario inmediatamente en ese momento gano la beca".
César Augusto Vásquez, secretario de la Senescyt
Lo que debes saber para firmar tu beca
Luego de cumplir los requisitos y llenar el formulario de inscripción, los becarios deben acudir a las oficinas de la coordinación zonal del Senescyt en el Gobierno zonal para firmar su contrato de adjudicación. Para lo cual deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Llevar su cédula física
- No se requiere turno ni impresión del documento de adjudicación
- El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30.
Una vez firmado el contrato, el becario recibirá por correo electrónico:
- Usuario de ingreso
- Contraseña
- Enlace a la plataforma del curso
Nuevos puntos para descongestionar las firmas
Frente a las largas filas en los diferentes puntos de firma habilitados a escala nacional, especialmente en Guayaquil y Quito, Vásquez anunció la apertura de nuevos espacios para atender la alta demanda. En Guayaquil, por ejemplo, se habilitarán cuatro puntos más distribuidos en distintos sectores de la ciudad, principalmente en institutos públicos —sin especificar en cuáles—, para facilitar el acceso y reducir los tiempos de espera.
Según Vásquez, en los diferentes puntos de firma del país se atienden hasta 600 personas diariamente.
"Desde esta semana vamos a habilitar nuevos puntos de firma para desconcentrar la cantidad de personas que están acudiendo a la firma de documentos".
César Augusto Vásquez, secretario de la Senescyt
¿Y después de los 400.000 becarios?
Vásquez anticipó que una vez cumplida la meta de 400.000 adjudicaciones, previsto para finales de abril o inicios de mayo, el programa podría extenderse no solo al idioma inglés, sino a otros idiomas o competencias técnicas, mediante nuevas convocatorias de educación continua.
"Es muy posible que una vez cumplida la meta de los 400.000 beneficiarios abramos una convocatoria nueva, y si no es en el mismo idioma, tal vez en otra competencia o idioma".
César Augusto Vásquez, secretario de la Senescyt
Compartir: