Vestimenta que usó el papa Francisco en su paso en Ecuador se exhibe en Cuenca
La casulla, la estola y la mitra que usó el papa Francisco en su visita a Ecuador, elaboradas por artesanas azuayas, forman parte del altar que se levantó en la catedral de la Inmaculada Concepción, en Cuenca.

En la Catedral de la Inmaculada Concepción, de Cuenca, este 21 de abril de 2025 se levantó un altar con la vestimenta que el papa Francisco utilizó en su visita a Ecuador, en el año 2015.
- Foto
Arquidiócesis de Cuenca
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Horas después de confirmarse la muerte del papa Francisco, en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca se levantó un altar con una imagen, flores y con la vestimenta que el Sumo Pontífice usó durante su visita a Ecuador en 2015.
La vestimenta permanecía guardada en la misma Catedral, pero este 21 de abril de 2025 es exhibida en un altar rodeado de flores, con imágenes, velas y la imagen de la Sagrada Familia tallada en madera, y que fue bendecida por el mismo Papa.
Decenas de feligreses que asistieron a la catedral en Cuenca se acercaron para rezar por el alma del Papa, quien murió a los 88 años a causa de un ictus cerebral.
La casulla (la vestidura), la estola (que se coloca alrededor del cuello) y la mitra (sombrero ceremonial) quedaron en la provincia del Azuay, porque fueron elaborados por manos de artesanas locales.
Técnicas ancestrales en la vestimenta
Apenas se había confirmado la presencia del Papa en Ecuador, las artesanas de Cuenca y de Gualaceo se pusieron a trabajar en la confección de la vestimenta.
La casulla fue elaborada por Rosa Orellana aplicando la técnica de tejido IKAT, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, con hilo de algodón blanco y negro, en el tradicional telar de madera.
Y el padre de la artesana, Aurelio Orellana, había elaborado una prenda similar para el para Juan Pablo II en su visita a Cuenca en el año 1985.
Junto a las artesanas del Centro de Bordados Cuenca decoraron la estola y la mitra, con símbolos de identidad local como las tradicionales macanas, pero también plasmaron la azucena de Santa Marianita de Jesús y el Corazón de Jesús.
La vestidura fue usada en la misa celebrada el 7 de julio en el Parque Bicentenario, en Quito.

La vestimenta será expuesta toda la semana en este horario:
- De lunes a jueves de 07:00 hasta las 15:30
- Viernes, sábado y domingo de 07:00 a 13:00
Cercanía con Cuenca
El arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez Caicedo, reconoció que desde esta ciudad siempre hubo manifestaciones de cariño, de cercanía y gratitud para con él.
"No visitó Cuenca, pero sí llevaba a Cuenca en el corazón", dijo Pérez ante la prensa local.
En los próximos días anunciarán una ceremonia especial para despedir al Papa "como se merece".
"El papa Francisco nos enseñó a ser más humanos, más fraternos, a descubrir que la fe tenemos que hacerlas realidad en las diversas actividades de cada día... este Papa nos enseñó a aterrizar: los pies puestos sobre la tierra y el corazón en el cielo".
Marcos Pérez Caicedo, arzobispo de Cuenca
Compartir: